Castillo de San Lorenzo del Puntal
Cádiz, Cádiz, Andalucía
Situación
El Castillo de San Lorenzo del Puntal se encuentra en la ciudad de Cádiz, situado en una punta de tierra que estrecha el acceso al interior de la bahía.
Historia
El castillo de Puntales, junto con el de San Luis y el de Matagorda, y las defensas de la isla del Trocadero, ubicados todos en el lado opuesto de la bahía, dominaban y formaban en conjunto un sistema de defensa de la entrada a la bahía gaditana.
El enclave defensivo del castillo de Puntales se remonta al siglo XVI. En el año 1587 estaba constituido por un torreón artillado con cinco cañones, que fue casi destruido en el ataque del año 1596. En el año 1598 fue reconstruido por el ingeniero Cristóbal de Rojas y terminado en 1613. Los ataques sufridos durante los siglos siguientes obligaron a realizar una nueva reconstrucción en el año 1863, que le dio su configuración actual.
Su papel fue fundamental en la defensa de Cádiz durante el asedio francés (10 de febrero de 1810 – 25 de agosto de 1812).
Descripción
Su planta es ovalada, y está precedido por dos baluartes entre los que se encuentra la puerta de acceso.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación.
Propiedad y uso
Es propiedad del Ministerio de Defensa (Armada Española), y se utiliza como dependencias del mismo.
Visitas
Todo su perímetro y la zona que lo une a tierra firme están protegidos militarmente y su acceso es restringido, salvo en ocasiones especiales.
Sin embargo, la Asociación cultural de recreación histórica “El Castillete de Puntales” (con sede en el local social de la Asociación de Vecinos del Barrio de Puntales, donde se asienta el Fuerte) organiza visitas teatralizadas durante la Fiesta de los Cañonazos (último fin de semana de agosto), fiesta que rememora la activa defensa que protagonizaron el Castillo y la población del Barrio de Puntales durante los dos años y medio de asedio francés. Asimismo, la Asociación coordina visitas concertadas para grupos. Teléfono 956 263 363.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 91.
Páginas y sitios y Web
- Cádiz, arquitectura militar de los siglos XVI y XVII
- Las Defensas de la Costa Atlántica Andaluza
- Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Monumentos próximos
- Museo Naval de San Fernando (San Fernando)
- Panteón de Marinos Ilustres (San Fernando)
- Monumento Camarón de la Isla (San Fernando)
- Casa de Camaron de la Isla (San Fernando)
- Iglesia del Carmen (San Fernando)
- Centro Histórico de San Fernando (San Fernando)
- Capilla de la Divina Pastora (San Fernando)
- Capilla del Santísimo Cristo de la Vera Cruz (San Fernando)
- Ayuntamiento de San Fernando (San Fernando)
- Yacimiento arqueológico El Almendral (Puerto Real)
- Puerta de Arco (Puerto Real)
- Gruta de la Virgen de Lourdes (Puerto Real)
- Iglesia Conventual de la Victoria (Puerto Real)
- Iglesia de San Benito (Puerto Real)
- Iglesia de San Sebastián (Puerto Real)
- Monumento al Árbol (Puerto Real)
- Capilla del Gallinero (Puerto Real)
- Centro Histórico de Puerto Real (Puerto Real)
- Monumento al Salinero (Valdelagrana)
- Palacio de Aranibar (Puerto de Santa María (El))
- Museo Fundación Rafael Alberti (Puerto de Santa María (El))
- Museo municipal de El Puerto de Santa María (Puerto de Santa María (El))
- Monumento Al Toro de Lidia (Puerto de Santa María (El))
- Monumento El Puerto al Marinero (Puerto de Santa María (El))
- Monumento a Piotr Potiomkin (Puerto de Santa María (El))
- Monumento a Paquirri (Puerto de Santa María (El))
- Iglesia de Carmeltas (Puerto de Santa María (El))
- Iglesia de la Milagrosa (Puerto de Santa María (El))
- Iglesia de San Francisco (Puerto de Santa María (El))
- Fundación Pedro Muñoz Seca (Puerto de Santa María (El))
- Convento de la Concepción (Puerto de Santa María (El))
- Casa palacio de los Leones (Puerto de Santa María (El))
- Capilla del Hospital de San Juan de Dios (Puerto de Santa María (El))
- Centro Histórico de El Puerto de Santa María (Puerto de Santa María (El))
- Busto de Alfonso X el Sabio (Puerto de Santa María (El))
- Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (Puerto de Santa María (El))
- Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros (Puerto de Santa María (El))
- Monumento La Matemática Sensible
- Monumento a la Libertad de Expresión
- Monumento a las Cortes de Cádiz
- Monumento Las Cigarreras
- Monumento Antorchas de Libertad en Plaza Sevilla
- Monumento a Antonia Gilabert
- Monumento Antorchas de Libertad en Plaza España
- Monumento a Ángel Sanz Briz
- Estatua a Gades del paseo Almirante Pascual Perry
- Centro Histórico de Cádiz
- Catedral vieja de Cádiz
- Busto de Antonia Gilabert
- Ayuntamiento de Cádiz
- Acueducto romano de Cádiz
- Enclave defensivo de Santibáñez
- Torre de San Sebastián
- Batería de la Primera Aguada
- Batería de la Arenilla (Puerto de Santa María (El))
- Puerta de San Fernando (Arsenal de la Carraca)
- Batería de Punta Cantera (San Fernando)
- Puerta de Carlos IV (Arsenal de la Carraca)
- Batería de Fuerte Ciudad (Puerto de Santa María (El))
- Arsenal de la Carraca (Arsenal de la Carraca)
- Batería de la Segunda Aguada
- Torre Chica (San Fernando)
- Torre de Torregorda
- Reducto inglés nº 7 (San Fernando)
- Torre Alta (San Fernando)
- Castillo de San Romualdo (San Fernando)
- Batería de Velarde (Puerto Real)
- Castillo de Matagorda (Puerto Real)
- Baluarte del Puente Zuazo (San Fernando)
- Fuerte de San Luis (Puerto Real)
- Búnker I de La Alcantarilla (San Fernando)
- Castillo de San Marcos (Puerto de Santa María (El))
- Fuerte de Santa Catalina (Puerto de Santa María (El))
- Torre de Santa Catalina (Puerto de Santa María (El))
- Búnker de Cádiz
- Búnker de la Ardila (San Fernando)
- Batería de Santa Lucía (Arsenal de la Carraca)
- Batería de La Casería de Ossio (San Fernando)
- Fortín de la Laja (Puerto de Santa María (El))
- Baluarte de Santiago (Puerto Real)
- Baluarte de San Pedro (Puerto Real)
- Baluarte de San Pablo (Puerto Real)
- Baluarte de San Ignacio (Puerto Real)
- Baluarte de La Concepción (Puerto Real)
- Baluarte del Ángulo (Puerto Real)
- Batería de Alburquerque (Puerto Real)
- Enclave defensivo del Puente Zuazo (Puerto Real)
- Baluarte de Santiago
- Baluarte de la Soledad
- Baluarte de Puerta de Tierra
- Semibaluarte de San Roque
- Baluarte de San Pablo
- Baluarte de San Pedro
- Baluarte del Orejón
- Baluarte de Los Mártires
- Glacis de Puerta Tierra
- Batería de San Felipe
- Baluarte de Capuchinos
- Baluarte y murallas de San Carlos
- Semibaluarte de Santa Elena
- Baluarte de La Candelaria
- Puerta de la Caleta
- Baluarte del Bonete
- Muralla abaluartada de Cádiz
- Arco de la Rosa
- Arco del Pópulo
- Arco de Los Blanco
- Muralla medieval de Cádiz
- Castillo de San Sebastián
- Baluarte de San José
- Baluarte de Santa María
- Baluarte del Infante don Carlos
- Fuerte de La Cortadura de San Fernando
- Castillo de Santa Catalina
- Búnker II de La Alcantarilla (San Fernando)
MonumentalNet agradece la colaboración de Benito Ruiz Peinado, José Antonio Delgago López, Luis Carlos Gargallo Martínez, Luis García Curado

Castillo de San Lorenzo del Puntal
El castillo de Puntales, junto con el de San Luis y el de Matagorda, y las defensas de la isla del Trocadero, situados todos ellos en el lado opuesto de la bahía, dominaban la entrada a la bahía gaditana y formaban en conjunto un sistema de defensa de la misma.