Torre de la Almiranta
AlgecirasCádizAndalucía
Situación
La Torre de la Almiranta se encuentra en la localidad de Algeciras, provincia de Cádiz. Sus restos se integran en el paseo litoral de cornisa que discurre paralelo a la carretera del Rinconcillo.
Historia
Algeciras se encuentra situada en la bahía que lleva su nombre, siendo la frontera sur de la Unión Europea. Su condición de puente entre las dos orillas del estrecho de Gibraltar la ha configurado desde sus orígenes como una ciudad cosmopolita.
A su llegada a tierras españolas en el año 711, los árabes convirtieron Algeciras en uno de los principales nudos de comunicación marítima de la península. Algeciras estuvo en manos musulmanas hasta la conquista por Alfonso XI en 1342. Apenas un cuarto de siglo después, nuevamente en poder del islam, el rey Mohamed V la abandonaría después de arrasarla por completo.
Con la pérdida de Gibraltar en el año 1704 se inicia la repoblación de Algeciras, jugando en los siglos XIX y XX un importante papel como puerta sur de Europa.
La torre de la Almiranta fue construida en el siglo XVII y reparada a mediados del siglo XVIII.
Descripción
Su posición privilegiada al sur de la playa de la Concha, al otro lado del puente Almanzor y en la zona conocida como El Polvorín, le proporciona una magnífica vista del puerto de Algeciras.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina.
Visitas
Es de acceso libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 128.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Búnker de la Concha (19 mt.)
- Iglesia Santísima Trinidad (505 mt.)
- Iglesia Santísimo Corpus Christi (1,16 km.)
- Baños Meriníes (1,66 km.)
- Muralla urbana de la Villa Nueva (1,67 km.)
- Puerta de Gibraltar (1,69 km.)
- Torre de los Adalides (1,80 km.)
- Nido de ametralladoras 264 (1,81 km.)
- Ayuntamiento de Algeciras (1,90 km.)
- Capilla de Nuestra Señora de Europa (1,99 km.)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Palma (2,02 km.)
- Casa natal de Paco de Lucia (2,09 km.)
- Iglesia de San Isidro (2,11 km.)
- Monumento a Paco de Lucía (2,26 km.)
- Iglesia Los Salesianos (2,32 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Alberto Jiménez Casas, Luis Carlos Gargallo Martínez

Torre de la Almiranta / Torre del Almirante / Torre de la Infanta
La torre de la Almiranta era una torre vigía costera que fue construida en el siglo XVII y reparada a mediados del siglo XVIII. Actualmente se encuentra en estado de ruina consolidada, y formando parte de un parque.