Cruz de Talavera
UrrácalAlmeríaAndalucía
Situación
La Cruz de Talavera se alza sobre un promontorio rocoso en la Sierra de las Estancias, al noreste de la localidad de Urrácal, provincia de Almería.
Historia
Su origen se remonta a tiempos antiguos, cuando era construida en madera y periódicamente reemplazada para garantizar la protección del pueblo frente a las inclemencias meteorológicas y asegurar buenas cosechas. Con el paso del tiempo, la cruz fue sustituida por una estructura de hierro forjado, manteniendo su valor simbólico y religioso para la comunidad. Además de su significado religioso, ha servido como punto de referencia en la zona, siendo visible desde diferentes puntos del Valle del Almanzora.
Descripción
En su origen, la cruz era de madera, siendo renovada periódicamente para conservar su función protectora según la tradición. Actualmente, la estructura está realizada en hierro forjado, garantizando su durabilidad y resistencia frente a las inclemencias climáticas.
El emplazamiento de la cruz ofrece una de las mejores panorámicas del Valle del Almanzora, permitiendo contemplar la Sierra de los Filabres y sus picos más emblemáticos. Desde su ubicación, también se divisan varios pueblos de la comarca, lo que la convierte en un mirador natural de gran interés.
El acceso a la cruz se ha visto facilitado en los últimos años gracias a la señalización del sendero PR-A 371 «La Escarihuela». Este sendero parte desde la plaza de Urrácal y asciende hasta unos 350 metros después de la antigua casa forestal, hoy convertida en refugio. En ese punto, se encuentra un cruce desde el cual se debe abandonar la señalización del sendero principal para emprender la subida final hasta la Cruz de Talavera.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación.
Visitas
Acceso libre. El recorrido hasta la cruz está señalizado a través del sendero PR-A 371.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Santa María (2,06 km.)
- Ayuntamiento de Urrácal (2,10 km.)
- Lavadero de Urrácal (2,21 km.)
- Estrecho de Urrácal (2,27 km.)
- Mirador de la Cerrá (2,96 km.)
- Ermita del Cristo de la Buena Muerte (Olula del Río) (4,48 km.)
- Antigua Estación de Ferrocarril de Purchena (Purchena) (5,36 km.)
- La Atalaya (Purchena) (5,98 km.)
- Iglesia de San Ginés de la Jara (Purchena) (6,85 km.)
- Alcazaba de Purchena (Purchena) (6,85 km.)
- Museo Ibáñez (Olula del Río) (7,31 km.)
- Centro de la Fotografia Perez Siquier (Olula del Río) (7,39 km.)
- Monumento Mujer del Almanzora (Olula del Río) (7,41 km.)
- Iglesia de La Asunción (Olula del Río) (8,02 km.)
- Antiguo lavadero y fuente Los caños (Lúcar) (8,04 km.)
Cruz de Talavera
Cruz de hierro forjado ubicada en el punto más alto de Urrácal, símbolo tradicional de protección y prosperidad de la localidad.