Castillo de Pera
Sant Llorenç Savall, Barcelona, Cataluña
Situación
El Castillo de Pera se encuentra sobre un cerro rocoso y alargado desde el que domina un importante territorio, en tierras del término municipal de Sant Llorenç Savall, en la comarca del Vallès Occidental de la provincia de Barcelona.
Historia
Aparece documentado en el año 1018. En 1157 adquiere los derechos del castillo Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y príncipe de Aragón, tras un convenio con la mujer de Ramón de Pera. Posteriormente pasa por diferentes propietarios, En 1287 lo compra Pedro Marques, notario real. En 1365 lo adquiere el monasterio de San Jaime de Vallparadís de Terrassa, quien lo vente a su vez en 1378 a los Sentmenat, que serán sus propietarios hasta el siglo XVIII.
Descripción
Aún queda parcialmente el muro oeste en aceptables estado, restos de otros muros, de la iglesia castrense, una estructura con el arranque de una bóveda, y restos de uno de los accesos. Hace algún tiempo se descubrieron dos cisternas y un horno
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina consolidada.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
- Castell de Pera (Sant Llorenç Savall)
- Cataluña Medieval
- Dirección General del Patrimonio Cultural de Cataluña
Monumentos próximos
- Iglesia de Madre de Dios de la Ecología (Gallifa)
- Castillo de Mura (Mura)
- Castillo de Calders (Calders)
- Castillo de Granera (Granera)
- Castillo de Gallifa (Gallifa)
- Castillo de Talamanca (Talamanca)
- Castillo de Clasquerí (Castellar del Vallès)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo de Pera
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Barcelona
- Municipio: Sant Llorenç Savall
- Localidad: Sant Llorenç Savall
- Código: B-CAS-345
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.