Castillo de Granera
Granera, Barcelona, Cataluña
Situación
El Castillo de Granera se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Barcelona.
Historia
Aparece documentado en el siglo X (971) como "Castrum de Granito", cuando era posesión del condado de Manresa. En 1023 es entregado al que sería el conde de Barcelona Ramón Berenguer I. A finales del siglo XII fue cedido a Albert de Castellvell, pero poco después volvería a manos de la casa condal de Barcelona.
A partir de 1371 el castillo pertenece a los Planella, señores también de los cercanos castillos de Clarà o Castellvell de la Plana. A fines del XVI es vendido a los Despalau. En 1643 se convierte en sede de la baronía de Granera. Posteriormente pasa de nuevo a los Planella, luego a los Amat y, finalmente, a los Castellbell.
Descripción
Se trata de un castillo roquero levantado sobre un promontorio rocoso con cortado en gran parte de su perímetro. Conserva prácticamente todo el perímetro de sus muros y restos de estancias interiores gracias a que sus dueños lo reconstruyeron en el siglo XX.
Estado de conservación
Se encuentra parcialmente restaurado.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Madre de Dios de la Ecología (Gallifa)
- Casal El Saiol Comtal (Moià)
- Castillo de Clarà (Moià)
- Castillo de Mura (Mura)
- Castillo de Calders (Calders)
- Castillo de Pera (Sant Llorenç Savall)
- Castillo de Castellterçol (Castellterçol)
- Castillo de Gallifa (Gallifa)
- Castillo de Talamanca (Talamanca)
- Castillo de Castellnou de la Plana (Moià)
MonumentalNet agradece la colaboración de Guillermo Kumerz, Luis Puey Vílchez