Atalaya de Cerro Gordo
Almuñécar, Granada, Andalucía
Situación
La atalaya o torre vigía de Cerro Gordo se encuentra en el término municipal de Almuñécar, en la provincia de Granada, a unos 200 metros sobre el mar, en un lugar bastante escarpado. Al oeste está el barranco de Cantarriján y al este la ensenada de La Herradura. Desde ella se puede divisar el Cabo Sacratif y todo el litoral malagueño.
Historia
Se supone su construcción a finales del siglo XVI o principios del siglo XVII, aunque se tienen noticias que antes existió allí un observatorio. Debido a que los moros entraban con frecuencia por estos parajes y se llevaban a los observadores, es por lo que se decidió hacer una torre que los protegiese, vigilando además la ensenada de La Herradura y la playa de Cantarriján, zonas donde los moros desembarcaban o se refugiaban. Estaba ocupada por dos torreros y un cabo. Más tarde, en el siglo pasado fue ocupada por los carabineros.
Descripción
Es una torre cilíndrica cuyo cuerpo se apoya directamente sobre el suelo. Tiene una cámara con cubierta semiesférica. Presenta una puerta-ventana mirando a levante y otra ventana a mediodía. La obra es de mampostería con piedra caliza y mortero de cal.
Estado de conservación
Su estado de conservación no es bueno pues tiene destruido en parte el matacán y el parapeto.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Ermita de Nuestra Señora de Gracia (Arenas del Rey)
- Tramo Carretera Concepción del Acueducto romano de Almuñécar
- Tramo AIII del Acueducto romano de Almuñécar
- Tramo AI del Acueducto romano de Almuñécar
- Monumento al Agua
- Monumento al Pulpo de Almuñécar
- Centro Histórico de Almuñecar
- Acueducto de Torrecuevas
- Acueducto del Águila (Maro)
- Atalaya de la Punta de Velilla
- Torre de Maro (Maro)
- Torre Punta Mona
- Castillo de La Herradura
- Castillo de San Miguel
- Torre del Río de la Miel (Maro)
- Torre del Pino (Maro)
- Torre de la Caleta (Maro)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez