Iglesia de San Martín
Artieda, Zaragoza, Aragón
Situación
La iglesia de San Martín se encuentra en la localidad de Artieda, en la comarca de la Jacetania de la provincia de Zaragoza.
Historia
Data del siglo XII, con modificaciones y añadidos del XVI.
Descripción
La torre de la iglesia se organiza en cuatro plantas unidas entre si mediante una escalera de caracol adosada a la torre. A la planta baja de la torre se accede por una puerta dovelada. En los cuerpos intermedios se abren al sur dos saeteras o aspilleras de abertura muy ancha. En el muro norte de la iglesia pueden verse dos saeteras tapiadas en la restauración.
Estado de conservación
Se encuentra restaurada, y alberga el Centro de Interpretación del Camino de Santiago.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Santiago de Ruesta (Urriés)
- Iglesia de San Adrián (Undués-Pintano)
- Casa Nicuesa (Undués-Pintano)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación (Pintanos (Los))
- Casa Sangorrin (Pintanos (Los))
- Iglesia de los Santos Julián y Basilisa (Bagüés)
- Muralla urbana de Ruesta (Urriés)
- Iglesia fortificada de San Salvador (Salvatierra de Esca)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Urriés)
- Torre Infanzona (Urriés)
- Casa Blasco
- Muralla urbana de Pintano (Pintanos (Los))
- Portal de Leandro (Pintanos (Los))
- Portal de Montaña (Pintanos (Los))
- Torre palacio de los Pomar (Sigüés)
- Castillo de Ruesta (Urriés)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez

Iglesia de San Martín
- Comunidad: Aragón
- Provincia: Zaragoza
- Municipio: Artieda
- Localidad: Artieda
- Código: Z-CAS-276
- Categoría: Monumentos militares: Iglesias, ermitas, catedrales y otros templos cristianos con elementos defensivos.
Monumentos militares: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.
Monumentos religiosos: Iglesias, basílicas, colegiatas, capillas y oratorios cristianos.