Castillo de Cimballa
Cimballa, Zaragoza, Aragón
Situación
El Castillo de Cimballa se encuentra en la localidad del mismo nombre, en la comarca de Comunidad de Calatayud, provincia de Zaragoza.
Historia
El pueblo antiguo se hallaba protegido por un castillo, que fue destruido por las continuas guerras entre los Reyes Don Pedro I de Castilla y Don Pedro IV de Aragón.
Descripción
Según la tradición oral de Cimballa, antiguamente había tres torres de vigilancia. En la actualidad solo queda uno de los muros de un edificio de base cuadrada del siglo XV o XVI, en lo alto del monte, que serían los restos de una de esas tres torres.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva. Sólo quedan vestigios.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua (Milmarcos)
- Iglesia de San Juan Bautista (Milmarcos)
- Palacio López-Montenegro (Milmarcos)
- Castillo de Milmarcos (Milmarcos)
- Castillo de Fuentelsaz (Fuentelsaz)
- Castillo de Piedra Vieja (Monasterio de Piedra)
- Castillo de Monterde (Monterde)
- Castillo de Campillo de Aragón (Campillo de Aragón)
- Monasterio de Piedra (Monasterio de Piedra)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo de Cimballa
Según la tradición oral de Cimballa, antiguamente había tres torres de vigilancia. En la actualidad solo queda uno de los muros de un edificio de base cuadrada del siglo XV o XVI, en lo alto del monte, que serían los restos de una de esas tres torres. El pueblo antiguo se hallaba protegido por un castillo, que fue destruido por las continuas guerras entre los Reyes Don Pedro I de Castilla y Don Pedro IV de Aragón.