Torre de Abdelaziz
SevillaSevillaAndalucía
Situación
La Torre de Abdelaziz (Abd al-Aziz) se encuentra actualmente en la esquina que conforma la avenida de la Constitución con la calle Santo Tomás, en la ciudad de Sevilla, y formaba parte de la muralla palatina de los Reales Alcázares de Sevilla.
Historia
El nombre de esta torre almohade del siglo XIII procede del emir Abd al-Aziz ibn Musa que residió en Ishbiliya (Sevilla).
Descripción
Esta torre de planta hexagonal constituía el vértice de una desaparecida muralla palatina (del alcázar), que conectaba con la torre de la Plata y el Postigo del Carbón, continuando hasta la Torre del Oro. Al formar parte de la misma muralla palatina, es posible que las torres de Abdelaziz y del Oro fueran de la misma época, del siglo XIII. Pero excavaciones realizadas en los años 2000 y 2001 revelaron que la torre de Abdelaziz formó parte del proceso de ampliación militar y defensiva que sufrió el Alcázar de Sevilla, por lo que ésta debió ser construida a mediados del siglo XII.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Postigo de Abdelaziz (47 mt.)
- Teatro Coliseo (76 mt.)
- Cilla del Cabildo (96 mt.)
- Archivo General de Indias (99 mt.)
- Cilla de la Cruz Dorada (Morón de la Frontera) (100 mt.)
- Antigua Cilla del Cabildo (101 mt.)
- Real Casa de la Moneda (107 mt.)
- Capilla del Antiguo Seminario Santa María de Jesús (127 mt.)
- El Triunfo (138 mt.)
- Puerta del León (168 mt.)
- Fuente de la Diosa Sevilla (174 mt.)
- Iglesia de San Jorge y Hospital de la Caridad (197 mt.)
- Monumento a la Inmaculada Concepción (205 mt.)
- Portillo del Aceite (205 mt.)
- Catedral de Santa María y torre de La Giralda (206 mt.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Benito Ruiz Peinado, J. Aranda, Luis Carlos Gargallo Martínez, Luis Puey Vílchez, Ramón Sobrino Torrens