Monumento a Colón
SevillaSevillaAndalucía
Situación
El Monumento a Colón se encuentra en los Jardines de Murillo, en la avenida de Menéndez Pelayo de la ciudad de Sevilla, provincia de Sevilla.
Historia
La obra fue realizada por el escultor Lorenzo Coullaut Valera en 1917 y se erigió en 1921, financiada mediante suscripción popular. El monumento rinde homenaje a Cristóbal Colón y a la historia del Descubrimiento de América, y se alza en un espacio significativo de Sevilla, que fue clave en la era de los viajes transatlánticos. La obra destaca por su composición arquitectónica, con dos grandes columnas corintias que simbolizan las columnas de Hércules, aludiendo al lema "Non plus ultra," y en la cima se encuentra un león sujetando un globo terráqueo con su garra derecha, representando el Imperio Español.
Descripción
El monumento alcanza los 23 metros de altura y presenta una carabela entre ambas columnas con los nombres "Isabel y Fernando," en honor a los Reyes Católicos que patrocinaron el viaje de Colón. En la base, rodeada por una fuente, hay dos medallones: uno con la efigie de Cristóbal Colón y otro con el escudo de los Reyes Católicos. Popularmente, la obra es conocida como "la fuente del león," ya que la figura del león en la cima ha dado lugar a anécdotas y juegos infantiles, como la historia de que el león baja a beber agua de la fuente al caer la noche.
Estado de conservación
El monumento se conserva en buen estado y es uno de los elementos arquitectónicos más emblemáticos de los Jardines de Murillo. Su imponente altura y la riqueza de sus detalles escultóricos lo convierten en un punto de atracción tanto para turistas como para locales. La obra se integra perfectamente en el entorno histórico y paisajístico, evocando la grandeza de la era de los descubrimientos y la importancia de Sevilla en la historia marítima.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Jardines de Murillo (57 mt.)
- Monumento a Catalina de Ribera y Mendoza (121 mt.)
- Plaza de Santa Cruz (201 mt.)
- Cruz de la Cerrajería (202 mt.)
- Monumento a Don Juan Tenorio (229 mt.)
- Fuente de las Cuatro Estaciones (259 mt.)
- Casa-Museo de Murillo (272 mt.)
- Puerta de Marchena (278 mt.)
- Hospital de los Venerables (286 mt.)
- Convento de San José del Carmen (293 mt.)
- Iglesia de Santa María la Blanca (335 mt.)
- Real Fábrica de Tabacos (391 mt.)
- Patio de Banderas (422 mt.)
- Parque Prado de San Sebastián (427 mt.)
- Monumento al Cid Campeador (436 mt.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Santiago López-Pastor Rodríguez

Monumento a Colón
Monumento de 23 metros con columnas corintias y una carabela entre ambas, obra de Lorenzo Coullaut Valera, inaugurado en 1921.