Torre de Villasevil
Villasevil, Cantabria, Cantabria
Situación
La Torre de Villasevil o de Villegas se encuentra en la localidad de Villasevil, en el término municipal de Santiurde de Toranzo, provincia de Cantabria.
Historia
La Torre de los Villegas constituyó un fuerte enclave de defensa que la familia Villegas ordenó construir con finalidad exclusivamente militar para reemplazar la torre destruida en el siglo XV en Acereda de Toranzo, por Garci Fernández Manrique, Conde de Aguilar y Señor de Castañeda, a quien el rey Juan II de Castilla nombró señor del valle de Toranzo. Los de hidalgos y caballeros del valle se enfrentaron al nuevo señor feudal y acabaron siendo derrotados en el monte Caballar.
Descripción
La Torre o Casa de los Villegas se divide en tres plantas, fue levantada en mampostería y con sillares en los esquinales y en los vanos. La cubierta a cuatro aguas se dispone sobre una cornisa con moldurada.
La fachada oriental, donde se abre la puerta de acceso, es de corte sencillo. Sobre la puerta destaca un arco de medio punto con grandes dovelas que incluye un escudo de los Villegas. A los lados se disponen dos ventanas cuadradas de tamaño desigual y colocadas asimétricamente.
En el primer piso se abren dos ventanas balconeras de vano rectangular que bien podrían recordar a los ojos vigilantes de la torre.
En la tercera planta hay una ventana más sencilla.
Las demás fachadas se caracterizan por tener vanos rectangulares o cuadrados que destacan por su distribución irregular, destacando saeteras con orbe a nivel de suelo.
Propiedad y uso
Hoy en día se ha convertido en residencia privada.
Protección
El edificio fue declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria en el año 1992.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Iglesia de San Lorenzo (Bárcena)
- Convento de Santa María de El Soto (Iruz)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Santa María de Cayón)
- Humilladero de Uznayo (Uznayo)
- Iglesia de San Andrés (San Vicente de Toranzo)
- Iglesia de San Juan Bautista (Ontaneda)
- Casona palacio de Calderón de la Barca (San Vicente de Toranzo)
- Palacio Mercadal (Alceda)
- Ermita de San Antonio de Padua (Alceda)
- Iglesia de San Pedro (Alceda)
- Ermita de Nuestra Señora de la Concepción (Alceda)
- Casona de Mora (Alceda)
- Colegiata de la Santa Cruz (Socobio)
- Iglesia románica de San Andrés (Cotillo)
- Torre de Carandía (Carandía)
- Torre de Ruiz Bustamante (Alceda)
- Torre de Ceballos (Alceda)
- Torre de Rueda Bustamante (Alceda)
- Torre de Agüero (San Vicente de Toranzo)
- Lavadero, fuente y abrevadero de Villafufre (Villafufre)
- Rollo heráldico de Villafufre (Villafufre)
- Torre de Villafufre (Villafufre)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Torre de Villasevil
- Comunidad: Cantabria
- Provincia: Cantabria
- Municipio: Santiurde de Toranzo
- Localidad: Villasevil
- Código: S-CAS-101
- Categoría: Monumentos militares: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.