Puerta de los Esparteros
RondaMálagaAndalucía
Situación
La Puerta de los Esparteros forma parte del flanco sur de la Muralla urbana de Ronda, que se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Málaga.
Historia
Debido a sus características geográficas, Ronda siempre ha sido un enclave estratégico, llegando a alcanzar en época de dominación árabe su más amplia configuración amurallada. Los límites de la medina musulmana eran la garganta del Guadalevín al norte y las murallas de la ciudad al sur, a levante y a poniente.
Descripción
El flanco sur de la muralla de Ronda, o muralla Sur, está situada en el sector sur de la medina. Se abren en él dos puertas: la puerta de los Esparteros, la más sencilla de todas, que se sitúa en su extremo noreste, y la puerta de Almocábar, una de la principales, construida en el siglo XIII y reestructurada en el XVI, durante el reinado de Carlos I.
Estado de conservación
De los elementos que conforman las murallas de Ronda, el frente sur es de los que se conservan en mejor estado; sin embargo, la puerta de los Esparteros, por su posición, es el elemento menos accesible del conjunto.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia del Espíritu Santo (54 mt.)
- Castillo del Laurel (99 mt.)
- Puerta de Almocábar (128 mt.)
- Santuario de María Auxiliadora (138 mt.)
- Puerta de Carlos V (141 mt.)
- Muralla urbana de Ronda (193 mt.)
- Ayuntamiento de Ronda (237 mt.)
- Convento de Clarisas de Santa Isabel de los Ángeles (289 mt.)
- Convento de Franciscanas del Patrocinio de San José (311 mt.)
- Iglesia de Santa María la Mayor (312 mt.)
- Torre alminar de la Iglesia de San Sebastián (316 mt.)
- Monumento a Pedro Pérez Clotet (323 mt.)
- Puerta de la Cijara (356 mt.)
- Casa del Gigante (393 mt.)
- Monumento a Vicente Espinel (404 mt.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez

Puerta de los Esparteros