Castillo de Almogía
Almogía, Málaga, Andalucía
Situación
El Castillo de Almogía se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Málaga.
Historia
Castillo árabe que sirvió de fortaleza fronteriza desde 1410 hasta 1487. Una vez ocupado por los cristianos, fue utilizado para controlar a los mudéjares de la zona.
Descripción
La Torre de la Vela es la única que se conserva de las siete que formaban el castillo.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
- Castillo de Almogía
- El castillo de Almogía: notas para su historia
- Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Monumentos próximos
MonumentalNet agradece la colaboración de Txema Fernández Echeverría

Castillo de Almogía
Castillo árabe que sirivió de fortaleza fronteriza desde 1410 hasta 1487. Una vez ocupado por los cristianos, fue utilizado para controlar a los mudéjares de la zona. La Torre de la Vela es la única que se conserva de las siete que formban el castillo. Se encuentra en estado de ruina.