Torre del Ancón
Marbella, Málaga, Andalucía
Situación
La Torre del Ancón se encuentra situada entre Marbella y Puerto Banús, junto a la urbanización El Ancón, en el término municipal de Marbella, provincia de Málaga.
Historia
No existen referencias sobre su construcción, aunque parece situarse en época cristiana. Su nombre parece deberse a uno de los significados de un vocablo en desuso, concretamente al de ensenada pequeña, pues corresponde al lugar donde la torre fue levantada.
Descripción
La torre es de forma troncocónica, mide 11,90 metros de altura, 7,40 metros de de diámetro en la base y 5,20 metros de diámetro en la azotea. La entrada se encuentra situada en altura, a 6,90 metros del suelo.
Materiales de construcción
Fue construida con piedra y mortero.
Visitas
Más información en el Ayuntamiento de Marbella, teléfono 952 2825 035.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación (Ojén)
- Ayuntamiento de Ojén (Ojén)
- Cueva de las Campanas (Ojén)
- Fuente de los Chorros (Ojén)
- Basílica Paleocristiana de Vega del Mar (San Pedro de Alcántara)
- Iglesia San Pedro de Alcántara (San Pedro de Alcántara)
- Monumento a Lola Flores (Nueva Andalucía)
- Puerto Banus (Nueva Andalucía)
- Museo del Grabado Español Contemporáneo
- Palacio de Mar-Mar
- Puente Romano de Marbella
- Termas romanas
- Monumento a Don Juan (Nueva Andalucía)
- Monumento Venus de Marbella
- Monumento al Rey Juan Carlos
- Monumento a Don Jaime de Mora y Aragón
- Monumento de Dalí
- Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
- Faro de Marbella
- Iglesia de la Divina Pastora
- Ermita de Santiago
- Capilla del Santo Sepulcro
- Convento de la Trinidad
- Capilla de Santiago
- Capilla de San Juan de Dios
- Ayuntamiento de Marbella
- Torre Esteril (Benahavís)
- Torre de las Bóvedas
- Fuerte de San Luis
- Torre de Benamarín (Benahavís)
- Muralla urbana de Marbella
- Torre de Escalante (Istán)
- Torre de Campanillas (Benahavís)
- Castillo de Ojén (Ojén)
- Torre Baños (Estepona)
- Torre de Río Real
- Torre del Duque
- Castillo de Marbella
MonumentalNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez, Pedro J. Garrido, Salvador Pérez Lanzas