Hotel Ritz
Madrid, Madrid, Comunidad de Madrid
Situación
El Hotel Ritz se encuentra cerca del Museo del Prado, en la plaza de la Lealtad nº 5 de la ciudad de Madrid, provincia de Madrid.
Historia
El Hotel Ritz fue una iniciativa del rey Alfonso XIII, quien, inspirado por sus viajes por Europa, consideró necesaria la creación de un hotel acorde con el rango de la realeza y las élites internacionales. Parte del capital para su construcción fue aportado por el propio monarca y miembros destacados de la sociedad madrileña. El diseño fue encargado al arquitecto francés Charles H. Mewes, responsable de proyectos similares en Europa, y la dirección de la obra quedó en manos del español Luis Landecho.
El edificio fue construido entre 1908 y 1910 sobre el solar del antiguo Teatro Tívoli y el Circo del Hipódromo, utilizando hormigón armado, una innovación para la época. Desde su apertura el 2 de octubre de 1910, bajo la presencia del rey Alfonso XIII, el hotel se convirtió en un referente de lujo y exclusividad. Durante la Guerra Civil Española, fue transformado en hospital de sangre para las milicias catalanas, siendo el lugar donde falleció Buenaventura Durruti en 1936.
Descripción
El Hotel Ritz cuenta con una fachada de estilo afrancesado, declarada monumento nacional. Su estructura consta de seis plantas y ofrece 137 habitaciones y 30 suites, todas decoradas con detalles exclusivos como mobiliario de Lissagarra y Sobrinos, vajillas de Limoges, y alfombras tejidas a mano en la Real Fábrica de Tapices.
Los salones destacan por su esplendor, como el Salón Real, con incrustaciones de marquetería y grandes ventanales, y el Salón Alfonso XIII, adornado con tapices del siglo XVII. El Salón Goya conserva su chimenea original y vistas al jardín del hotel, que alberga especies cedidas por el Real Jardín Botánico de Madrid. La terraza y el jardín, cercados por una valla de hierro, son un oasis en el centro de Madrid.
El hotel combina lujo clásico con detalles modernos, como los teléfonos instalados en cada piso, una innovación en su época.
Estado de conservación
El edificio se conserva en excelente estado, habiendo sido renovado para mantener su estatus como uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad.
Propiedad y uso
El hotel opera como un establecimiento de lujo, gestionado por la cadena internacional Mandarín Oriental, que ha realizado importantes renovaciones para adaptarlo a las necesidades actuales sin perder su esencia histórica.
Protección
Declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento nacional.
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Monumento a Goya en Museo del Prado (61 mt.)
- Monumento a los caídos por España (101 mt.)
- Palacio de la Bolsa de Madrid (156 mt.)
- Fuente de Neptuno (177 mt.)
- Paseo del Prado (179 mt.)
- Museo nacional del Prado (197 mt.)
- Monumento a Velázquez (201 mt.)
- Monasterio de San Jerónimo el Real (213 mt.)
- Fuente de las Cuatro Estaciones (235 mt.)
- Monumento a Eugeni d'Ors (241 mt.)
- Monumento a la reina María Cristina (242 mt.)
- Cuartel General Armada y Museo Naval (250 mt.)
- Antiguo Museo del Ejército (251 mt.)
- Museo Thyssen Bornemisza (265 mt.)
- Archivo General de Protocolos (318 mt.)

Hotel Ritz / Hotel Mandarín Oriental Ritz
Icono del lujo madrileño, construido entre 1908 y 1910 a iniciativa del rey Alfonso XIII, diseñado por Charles Mewes y dirigido por Luis Landecho.
- Comunidad: Comunidad de Madrid
- Provincia: Madrid
- Municipio: Madrid
- Localidad: Madrid
- Dirección: Plaza de la Lealtad, nº 5
- Código: M-079000100-MAD-HOT-RIT
- Categoría: Monumentos civiles: Palacios, casas, villas romanas, alquerías musulmanas.