Castillo de Far
Far (El), Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
Los restos del Castillo del Far se encuentran en la parte alta del despoblado del mismo nombre (o Alfa), en terrenos del término municipal de Torrefeta i Florejacs, en la comarca de La Segarra de la provincia de Lérida.
Se puede acceder al despoblado de Alfa o El Far desde la cercana localidad de El Llor por una carretera asfaltada en unos 2 kilómetros. Para ver los restos solo hay que ascender hasta la parte más alta del pueblo. Estos se localizan adosados al muro este o parte trasera de una casa de las que está en posición más elevada del despoblado. Unos cinco minutos andando desde donde dejamos al vehículo.
Historia
Se trata de un castillo construido en el siglo XI, tiempo en el territorio era frontera con los musulmanes de al-Ándalus. Formó parte de la red de fortificaciones que defendieron esta parte de la frontera cristiana con tierras de moros, cuando ésta se estableció en las proximidades del río Sió.
El lugar es citado en 1040 con el nombre de "Farella" y el castillo se sabe que ya existía en 1045, pues es mencionado en una donación en la que se ceden algunos castillos, entre ellos del de Far, a Ingilberta, esposa de un tal Guillem. En el siglo XII son sus señores los Biosca y, desde 1776 hasta la desamortización del siglo XIX estará en poder del obispado de Solsona.
Descripción
Hoy en día solo se conserva la parte inferior muy deteriorada de una torre que, al parecer, fue levantada sobre roca natural, debía tener planta circular y alcanza los 4 metros de altura como máximo.
A pesar de la ruina aún se distingue en la parte norte unas pocas hiladas de sillares rectangulares de tamaño medio y colocadas predominantemente a soga, aunque en términos generales la construcción se encuentra en muy mal estado. Además, los restos están parcialmente tapados por la vegetación o maleza.
Los restos están adosados a una casa del pueblo.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Castillo de Montfalcó (Montfalcó el Gros)
- Muralla urbana de Pujalt (Pujalt)
- Portal de la Muralla (Pujalt)
- Torre de La Manresana (Manresana (La))
- Iglesia de San Salvador (Tarroja de Segarra)
- Iglesia de San Martín (Gospí)
- Iglesia de Sant Pere (Talteüll)
- Iglesia de Santa María (Gàver)
- Iglesia de Sant Pere (Castellnou d'Oluges)
- Castillo de Mont-Ros (Sant Ramon)
- Portal de Castellnou de Oluges (Castellnou d'Oluges)
- Muralla urbana de Castellnou de Oluges (Castellnou d'Oluges)
- Castillo de la Coscollosa (Sant Martí de la Morana)
- Castillo de Tudela (Cervera)
- Muralla urbana de El Far
- Castillo de Mallabecs (Morana (La))
- Fortín de la Morera (Ivorra)
- Portal de la Manresana (Sant Ramon)
- Muralla urbana de Sant Ramon (Sant Ramon)
- Portal de Cal Millas (Ivorra)
- Muralla urbana de Ivorra (Ivorra)
- Castillo de L'Aguda (Torà)
- Castillo de Rubiol (Guissona)
- Torre de Ferragut (Estaràs)
- Castillo de Oluja Sobirana (Oluges (Les))
- Castillo de Ferran (Ferran)
- Portal de Massoteres (Massoteres)
- Muralla urbana de Massoteres (Massoteres)
- Castillo de La Prenyanosa (Prenyanosa (La))
- Castillo de La Cardosa (Cardosa (La))
- Castillo de Vicfred (Vicfred)
- Portal Interior (Portell)
- Portal de Portell (Portell)
- Castillo de Portell (Portell)
- Torre Morana (Morana (La))
- Portal de la Villa (Torà)
- Portal de l'Ofrera (Torà)
- Muralla urbana de Torà (Torà)
- Portal Nuevo (Torà)
- Portal de Biosca (Biosca)
- Muralla urbana de Biosca (Biosca)
- Castillo de Bellveí (Bellveí)
- Muralla urbana de Bellveí (Bellveí)
- Portal de Bellveí (Bellveí)
- Portal de La Morana (Morana (La))
- Muralla urbana de La Morana (Morana (La))
- Muralla urbana de El Llor (Llor (El))
- Portal de la Muralla urbana de El Llor (Llor (El))
- Castillo de La Morana (Morana (La))
- Castillo de El Llor (Llor (El))
- Muralla urbana de Tarroja de Segarra (Tarroja de Segarra)
- Portal de Baix (Tarroja de Segarra)
- Portal de la Iglesia (Tarroja de Segarra)
- Castillo de Tarroja de Segarra (Tarroja de Segarra)
- Castillo de Talteüll (Talteüll)
- Castillo de Mejanell (Estaràs)
- Castillo de Alta-Riba (Alta-Riba)
- Castillo de Estaràs (Estaràs)
- Castillo de Gàver (Gàver)
- Muralla urbana de Santa Fe (Santa Fe)
- Torre de Cal Franquesa (Santa Fe)
- Portal de Santa Fe (Santa Fe)
- Castillo de Santa Fe (Santa Fe)
- Castillo de Vergós Guerrejat (Vergós Guerrejat)
- Muralla urbana de Montfalcó Murallat (Montfalcó Murallat)
- Castillo de Castellnou (Castellnou d'Oluges)
- Torre de Les Oluges (Oluges (Les))
- Castillo de Concabella (Concabella)
- Castillo de Malacara (Malacara)
- Muralla urbana de Guissona (Guissona)
- Castillo de Biosca (Biosca)
- Castillo de Sant Guim de la Plana (Sant Guim de la Plana)
- Castillo de la Manresana (Sant Ramon)
- Castillo de Malgrat (Malgrat)
- Castillo de Oluja Jussana (Oluges (Les))
- Castillo de Ivorra (Ivorra)
- Castillo de Gospí (Gospí)
- Castillo de Castellmeià (Llor (El))
- Fuente de la Villa (Torà)
- Iglesia de Sant Gil (Torà)
- Iglesia de Santa María (Castellmeià)
- Iglesia de Sant Esteve (Morana (La))
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo de Far
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Torrefeta i Florejacs
- Localidad: Far (El)
- Código: L-CAS-443
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.