Castillo de Torregrossa
TorregrossaLérida/LleidaCataluña
Situación
El Castillo de Torregrossa se encuentra en la calle Mayor de la localidad de Torregrossa, provincia de Lérida.
Historia
El origen del asentamiento de Torregrossa podría remontarse a época romana, si bien su papel adquiere relevancia durante el periodo andalusí por su situación fronteriza en los límites del término de Lérida. Tanto la población como el castillo desempeñaron funciones defensivas en esta etapa.
Ya en época cristiana, el castillo aparece documentado en el año 1172 bajo la posesión de Guillem Cervera. La familia Cervera mantuvo su dominio hasta 1279, cuando el castillo pasó a manos del rey Pedro III de Aragón. Posteriormente, en 1497, pertenecía a Guerau de Montsuar. Durante el siglo XVI, los Montsuar-Avinyó llevaron a cabo una reconstrucción del castillo debido a su estado ruinoso.
En el siglo XVII, el señorío pasó a la familia Rocabertí, y en el siglo XVIII a los Pignatelli de Belmonte, quienes conservaron el dominio hasta la abolición de los señoríos en el siglo XIX. Estas sucesivas transmisiones señoriales reflejan la integración del castillo dentro del sistema nobiliario catalán bajomedieval y moderno.
Descripción
Del castillo original no se conserva estructura completa alguna, ya que fue reconstruido y sus restos se integraron en edificaciones posteriores. Se conserva parte del muro de la fachada principal hasta el primer piso, donde se encuentra la puerta de acceso. Esta está formada por un gran arco de medio punto realizado con dovelas, sobre el que se sitúa el escudo heráldico de los Montsuar, señal de las obras llevadas a cabo en el siglo XVI.
También se mantiene visible un fragmento de muro ataludado, adosado a una construcción moderna, todo ello situado en las inmediaciones de la iglesia parroquial. Aunque escasos, estos elementos permiten identificar el emplazamiento original del castillo y su evolución constructiva en el marco urbano de Torregrossa.
Estado de conservación
Solo se conservan algunos restos parciales integrados en edificaciones modernas.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Arquitectura popular de Torregrossa (30 mt.)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (42 mt.)
- Torre puerta de Torregrossa (51 mt.)
- Muralla urbana de Torregrossa (51 mt.)
- Portal de la Marca (Juneda) (3,46 km.)
- Muralla urbana de Juneda (Juneda) (3,46 km.)
- Portal de la Villa (Puiggròs) (7,34 km.)
- Muralla urbana de Puiggròs (Puiggròs) (7,34 km.)
- Castillo de Puiggròs (Puiggròs) (7,43 km.)
- Castillo de Arbeca (Arbeca) (11,10 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo de Torregrossa
Castillo documentado en 1172, transformado en época moderna, que conserva un arco de acceso con escudo y parte del muro original.
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Torregrossa
- Localidad: Torregrossa
- Dirección: Calle Mayor
- Código: L-CAS-167
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.