Torre del Cargol
Força (La), Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
La Torre del Cargol se alza sobre un cerro desde el que controla un extenso territorio al sur, junto a un barranco, en un apartado y solitario paraje del término municipal de Ponts, cerca del despoblado de La Força, en la comarca de la Noguera de la provincia de Lérida.
Se puede llegar a ella desde la localidad de Ponts circulando por la carretera C-14 en dirección a la cercana población de Artesa de Segre. En el kilómetro 112 hay que tomar un desvío señalizado a la derecha que se dirige a la Força. A poco menos de 2 kilómetros del desvío sale a la izquierda una pista sin señalización, en aceptable estado y algo estrecha, que va ganando altura (cuidado con el barranco que se va formando a la izquierda a medida que ascendemos) que en menos de un kilómetro lleva hasta muy cerca de la fortificación. El tramo final hay que realizarlo a pie. Apenas 5 minutos caminando por campos de labor.
Historia
Se trata de una fortificación levantada por los musulmanes en los siglos IX-X, que controlaba uno de los pasos que comunicaban la cuenca del Segre con la del Llobregós. En el siglo XI fue tomada por los cristianos.
Aparece mencionada en 1039 en la carta de venta del cercano castillo de Artesa cuando éste fue vendido por el conde de Urgel al famoso caballero Arnaldo Mir de Tost.
Descripción
Originalmente era una torre rectangular o cuadrada que, tras la reconquista del territorio por los cristianos en el siglo XI, fue utilizada por estos para, en ese mismo siglo, levantar una nueva torre, ésta de planta circular.
Su diámetro al exterior es de unos 6 metros y conserva una altura de 10 a 12 metros. El acceso se encuentra en el lado sur, y originalmente debía estar en altura, a varios metros suelo. Actualmente puede verse en ese sector un muro recto, seguramente reconstruido, ya que hay fotos en las que no aparece, a semejanza de como sería en origen. Recto.
El interior es un pequeño espacio rectangular en el que pueden apreciarse restos de muros de tapial que pertenecerían a la primitiva fortificación andalusí.
En el exterior, la base está hecha con potentes y grandes sillares, y el alzado con piezas de menor tamaño.
En las inmediaciones de la torre surgió un núcleo de población, del que quedan restos.
Estado de conservación
La torre ha sido intervenida recientemente y se encuenytra en estado de ruina consolidada.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Juan Bautista (Torreblanca)
- Iglesia de San Juan Bautista (Ponts)
- Colegiata de San Pedro (Ponts)
- Iglesia de Sant Sení (Vall Llebrerola)
- Iglesia de Sant Pere (Tudela de Segre)
- Iglesia de Sant Ponç (Vall-Llebrera)
- Iglesia de San Miguel de Grialó (Colldelrat)
- Iglesia de Les Puelles (Puelles (Les))
- Torre de Valldans (Ponts)
- Portal de Vall Llebrerola (Vall Llebrerola)
- Muralla urbana de Vall Llebrerola (Vall Llebrerola)
- Portal de Vall-llebrera (Vall-Llebrera)
- Muralla urbana de Vall-llebrera (Vall-Llebrera)
- Castillo de Torreblanca (Ponts)
- Castillo de Montmagastre (Montmagastre)
- Castillo de Les Puelles (Puelles (Les))
- Portal de la Villa (Donzell d'Urgell)
- Casa fuerte de la Donzell (Donzell d'Urgell)
- Muralla urbana de Donzell (Donzell d'Urgell)
- Castillo de Vernet (Vernet)
- Castillo de Artesa de Segre (Artesa de Segre)
- Castillo de Ponts (Ponts)
- Castillo de Grialò (Colldelrat)
- Castillo de Oliola (Oliola)
- Castillo de Seró (Seró)
- Castillo de Vilves (Vilves)
- Castillo de Tudela de Segre (Tudela de Segre)
- Muralla urbana de Tudela de Segre (Tudela de Segre)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Torre del Cargol
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Ponts
- Localidad: Força (La)
- Código: L-CAS-109
- Categoría: Monumentos militares: Torres vigía, atalayas y estructuras para vigilancia y defensa.