Castillo de Maldà
Maldà, Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
El Castillo de Maldà es una fortaleza situada en el municipio de Maldà, en la comarca de Urgel de la provincia de Lérida.
Historia
Forma parte de la historia de Cataluña desde el siglo X. El primer documento donde se habla del lugar de Maldà data de 1040. Ramon Folch de Cardona testó a favor de Vicenç de Cardona dejándole este lugar con la condición de que edificase un castillo, una iglesia y le ayudara a luchar contra los moros.
El enclave de la fortaleza del siglo XII, donde se encuentra el antiguo portal de entrada, difiere del lugar donde hoy se levantan las ruinas que se conocen como Castillo de Maldà. El nuevo castillo fue edificado en 1212 en su localización actual.
En la nueva fortificación se encuentra la inscripción:
Andreu Felip, Maestro de obras, empezó las obras del castillo de Guillem de Cardona en el año 1212.
Algunos de sus muros tienen un grosor de 1,85 y 1,95 m fabricados con bloques de piedra y paredes de piedra maciza de entre 6 y 10 m. Después se fue ampliando y modificando a lo largo de los años. Uno de los restauradores fue Rafael d'Amat i de Cortada, escritor de, entre otros, Excursions y Calaix de Sastre.
Al inicio de la Primera Guerra Carlista del año 1833, un batallón de carlinos capitaneados por el Badia de Castellserà, temiendo que el castillo pudiera servir de fortaleza a las tropas liberales, subieron al pueblo, y en una noche oscura, incendiaron el castillo y lo demolieron hasta dejar poco más que las paredes.
Protección
Es uno de los castillos más conocidos de la comarca y calificado con la distinción de Bé Cultural d'Interès Nacional (BCIN) por la Generalidad de Cataluña y de Bien de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Santa María (Preixana)
- Iglesia de San Miguel (Omellons (Els))
- Iglesia de San Juan de Maldanell
- Iglesia de Santa María de Fulleda (Fulleda)
- Iglesia de Santa María (Espluga Calba (L'))
- Castillo de Maldanell
- Portal de Rocafort (Rocafort de Vallbona)
- Muralla urbana de Els Omellons (Omellons (Els))
- Muralla urbana de Rocafort de Vallbona (Rocafort de Vallbona)
- Muralla urbana de Vallbona de Les Monges (Vallbona de Les Monges)
- Portal de Solixent
- Muralla urbana de Maldà
- Castillo de Fulleda (Fulleda)
- Castillo de Bellpuig (Bellpuig)
- Fortaleza de Els Vilars (Arbeca)
- Portal de Poniente (Sant Martí de Maldà)
- Portal de Migdia (Sant Martí de Maldà)
- Portal de Levante (Sant Martí de Maldà)
- Muralla urbana de Sant Martí Maldà (Sant Martí de Maldà)
- Portal del Sabater (Espluga Calba (L'))
- Portal de Cal Pons (Espluga Calba (L'))
- Muralla urbana de L' Espluga Calba (Espluga Calba (L'))
- Castillo de La Espluga de Calba (Espluga Calba (L'))
- Castillo de Rocafort de Vallbona (Rocafort de Vallbona)
- Portal de Mirador (Omellons (Els))
- Iglesia de Santa María (Vallbona de Les Monges)
- Monasterio de Santa María (Vallbona de Les Monges)
- Iglesia de San Martín (Sant Martí de Maldà)
MonumentalNet agradece la colaboración de Guillermo Kumerz, Luis Puey Vílchez

Castillo de Maldà
Es un de los castillos más conocidos de la comarca y calificado con la distinción de Bé Cultural d'Interès Nacional (BCIN) por la Generalidad de Cataluña y de Bien de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura.
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Maldà
- Localidad: Maldà
- Código: L-CAS-049
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.