Puerta del Arrabal
IznatorafJaénAndalucía
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (35 mt.)
- Torre del Reloj (76 mt.)
- Monumento al Niño de la Armónica (90 mt.)
- Convento de San José (166 mt.)
- Castillo de Iznatoraf (173 mt.)
- Ermita del Cristo de la Vera Cruz (211 mt.)
- Muralla urbana de Iznatoraf (291 mt.)
- Puerta de la Virgen del Postigo (292 mt.)
- Castillo santuario de la Virgen de la Fuensanta (Villanueva del Arzobispo) (4,31 km.)
- Torre de Sancho Pérez (4,97 km.)
- Iglesia de la Asunción (Villacarrillo) (7,64 km.)
- Ayuntamiento de Villacarrillo (Villacarrillo) (7,70 km.)
- Torreón de Sorihuela (Sorihuela del Guadalimar) (9,60 km.)
- Castillo de la Consolación (Castellar) (10,32 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Miguel Agudo

Puerta del Arrabal
La Puerta del Arrabal es la puerta principal del antiguo castillo y da acceso al centro de la villa o antiguo patio de armas. Es un monumental arco de medio punto de estilo renacentista de cantería sobre impostas en su vertiente exterior, sillería irregular en su conjunto y, por encima del arco, escudo sobre cartela apergaminada de rollos del obispo Bernardo de Sandoval y Rojas. En su interior presenta bóveda de medio cañón con hornacina que acoge un relieve renacentista de la Inmaculada enmarcado por pequeñas pilastras y cornisa.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Jaén
- Municipio: Iznatoraf
- Localidad: Iznatoraf
- Código: J-048000300-IZN-PTA-ARR
- Categoría: Monumentos civiles: Arcos y pasos cubiertos para conectar espacios, proteger accesos, monumentales.
Monumentos militares: Murallas y recintos amurallados para defensa de ciudades.