Torre Melicena
Melicena, Granada, Andalucía
Situación
La torre Melicena se eleva a 100 metros de altitud sobre el nivel del mar en la localidad de Melicena, perteneciente al municipio de Sorvilán, provincia de Granada. Se encuentra entre la torre del Cautor y la torre del Puntalón o Punta Negra.
Historia
Fue construida a principios del siglo XVI con la misión de alertar a la población de la llegada de piratas berberiscos, y contaba con una dotación de 1 cabo y 3 torreros. Pero como no era excesivamente segura, fue sustituida por la torre del Puntalón o Punta Negra.
Descripción
Se trata de una torre cilíndrica maciza hasta el primer piso, con un parapeto en su plataforma.
El acceso se realiza por una puerta situada a media altura y orientada al este. Por encima de la entrada hay un matacán. En el primer piso existe también una ventana orientada al sur.
A la plataforma superior se accede a través de una escalera.
Materiales de construcción
Construida en mampostería.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Torre de Baños (Castillo de Baños)
- Torre de Cautor (Mamola (La))
- Torre de Punta Negra (Rábita (La))
- Torre de La Rábita (Rábita (La))
- Castillo de La Rábita (Rábita (La))
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez