Torre Gorgot
Figueres, Gerona/Girona, Cataluña
Situación
La Torre Gorgot o de Galatea pertenecía a la Muralla urbana de Figueres, en la localidad del mismo nombre de la provincia de Gerona.
Historia
La torre Galatea, antigua torre y casa Gorgot, es el único vestigio de la fortificación medieval que se conserva en la ciudad, aunque hay documentadas hasta dieciséis torres.
En el siglo XVI Figueras empezó a crecer extramuros y se demolieron parte de las murallas.
Esta torre se utilizó en el siglo XIX como caserna militar y depósito de agua, hasta que en 1930, por indicación de la familia Gorgot, el arquitecto Pelayo Martínez realizó un proyecto para arreglar el interior de la vivienda y la fachada.
En 1983 el Ayuntamiento de Figueras y la Generalitat de Cataluña compraron la torre afín de poder ampliar el espacio del Museo.
Este es uno de los lugares más característicos de Figueres, ya que Dalí le dio el toque surrealista decorando la parte alta del edificio con huevos, símbolo de la vida futura, y llenó toda la fachada de panes, símbolos de la nutrición esencial. Además, la bautizó con el nombre de torre Galatea en honor a su mujer, Gala. Este lugar se convirtió en residencia del artista hasta que murió, el 23 de enero de 1989.
Descripción
Aún pueden verse restos de las aspilleras de la muralla medieval, destacando la que tiene la base abierta en forma de círculo, que permitía el alojamiento de los cañones.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación, pero fue restaurada con poco o nulo acierto. Actualmente aloja las oficinas de la Fundación Cala-Salvador Dalí y parte de las salas del Museo.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Pedro (Vilarnadal)
- Iglesia de Sant Pere
- Iglesia de San Vicente (Cabanes)
- Iglesia de Santa María (Creixell)
- Mas de las Torres (Vilanova de la Muga)
- Torre de L'Estanyet (Tonyà)
- Castillo de Hortal (Llers)
- Castillo de Escales (Vilanant)
- Búnker de las Torres (Garriguella)
- Torre de Mala Veina (Garriguella)
- Castillo de Vallgornera (Peralada)
- Castillo de Vilarnadal (Vilarnadal)
- Iglesia fortificada de Sant Esteve (Vila-Sacra)
- Castillo de Pontós (Pontós)
- Castillo de l'Albat (Vila-Sacra)
- Iglesia fortificada de San Martí (Far d'Empordà (El))
- Castillo del Far (Far d'Empordà (El))
- Castillo de Cabanes (Cabanes)
- Castillo de Llers (Llers)
- Castillo de San Fernando
- Castillo de Creixell (Borrassà)
- Castillo de Les Escaules (Escaules (Les))
- Castillo de Biure d'Empordà (Biure)
- Iglesia de San Esteve (Avinyonet de Puigventós)
- Castillo de Avinyonet (Avinyonet de Puigventós)
- Segundo recinto amurallado de Peralada (Peralada)
- Portal de Santo Domingo (Peralada)
- Primer recinto amurallado de Peralada (Peralada)
- Portal Nuevo (Peralada)
- Portal del Conde (Peralada)
- Portal de las Monjas (Peralada)
- Muralla urbana de Peralada (Peralada)
- Muralla urbana de Figueres
- Castillo de Peralada (Peralada)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Juan Viñas Cañadas, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez

Torre Gorgot
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Gerona/Girona
- Municipio: Figueres
- Localidad: Figueres
- Código: GE-CAS-063-TOR-GOR
- Categoría: Monumentos civiles: Palacios, casas, villas romanas, alquerías musulmanas.
Monumentos civiles: Museos, exposiciones y espacios dedicados al patrimonio civil.
Monumentos militares: Torres de recintos amurallados o fortificaciones complejas.