Torre de Novales
Novaliches, Castellón/Castelló, Comunidad Valenciana
Situación
La Torre de Novales se alza sobre un cerro al norte de la pedanía de Novaliches, al noreste de Jérica, en la comarca de El Alto Palancia de la provincia de Castellón.
Historia
La población de Jérica esiste desde la época romana, según lo atestiguan los numerosos hallazgos de esa época. Tras la dominación musulmana, fue reconquistada por Jaime I en el año 1236, tras un asedio fallido dos años antes. El propio rey le dio carta de población en el año 1249, y en 1255 la cedió a Teresa Gil de Vidaure y a su hijo Jaume Pérez, primer señor de Xèrica, señorío que englobaba numerosas poblaciones de los alrededores.
Al extinguirse la casa de Xèrica, volvió a la Corona en tiempos de Pedro el Ceremonioso, quien creó un condado y lo cedió a su hijo Martín. Cuando éste subió al trono su patrimonio volvió a la Corona.
A partir de entonces se inició una larga serie de titularidades distintas del señorío, incluso con períodos de indefinición sobre el mismo. Cabe destacar que Fernando el Católico se mostró muy interesado en poseer estos dominios. En el año 1564 pasó definitivamente a la Corona.
Durante las Guerras Carlistas se produjeron importantes hechos de armas en la ciudad, destacando la resistencia de un reducido grupo de hombres a los ataques del general carlista Forcadell, hasta que llegaron los refuerzos liberales del general Borso.
Las torre musulmana de Novales, junto con las de La Muela y Ordaces, eran tres de las torres vigía situadas estratégicamente que formaban parte de la red de alerta de la fortaleza de Jérica. Además de estas tres torres, existen referencias de al menos otras dos torres de estas características en el curso del río Palància, pero sus restos físicos no han sido localizados.
La torre de Novales fue derribada durante la Guerra Civil.
Descripción
Sólo quedan rastros de sus cimientos.
Materiales de construcción
Construida en mampostería.
Estado de conservación
Actualmente se encuentra derribada y en estado de ruina, apreciándose sólo sus basamentos y fragmentos de su estructura.
Visitas
Es de acceso libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Monumento a la Entrada de Toros (Segorbe)
- Catedral de Segorbe (Segorbe)
- Acueducto de Segorbe (Segorbe)
- Torre del Verdugo (Segorbe)
- Torre de la Cárcel (Segorbe)
- Torre de los Ordaces (Jérica)
- Fortín de la torre Mudéjar (Jérica)
- Castillo de Gaibiel (Gaibiel)
- Arco de la Verónica (Segorbe)
- Puerta de Teruel (Segorbe)
- Portal del Argén (Segorbe)
- Muralla urbana de Segorbe (Segorbe)
- Portal de Teruel (Jérica)
- Tercer cinturón de murallas de Jerica (Jérica)
- Castillo de Jérica (Jérica)
- Primer cinturón de murallas de Jerica (Jérica)
- Portillo de San Roque (Jérica)
- Portal de la Sala (Jérica)
- Segundo cinturón de murallas de Jerica (Jérica)
- Portal de San Juan (Jérica)
- Arco de la Rocha del Hospital (Jérica)
- Muralla urbana de Jérica (Jérica)
- Castillo de la Estrella (Segorbe)
Torre de Novales
- Comunidad: Comunidad Valenciana
- Provincia: Castellón/Castelló
- Municipio: Jérica
- Localidad: Novaliches
- Código: CS-CAS-146
- Categoría: Monumentos militares: Torres vigía, atalayas y estructuras para vigilancia y defensa.