Castillo de Eslida
Eslida, Castellón/Castelló, Comunidad Valenciana
Situación
El Castillo de Eslida se alza sobre un monte situado al sur de la localidad del mismo nombre, en la comarca de La Plana Baixa, provincia de Castellón.
Puede llegarse a él por la carretera CV-219 en dirección a la localidad de Chovar. El castillo se encuentra en la margen derecha de dicha carretera.
Historia
Los orígenes de Eslida son inciertos. Hay vestigios de la Primera Edad del Bronce en la 'Cova de l'Oret, y algunos historiadores la identifican con la 'Oleastrum' que cita Estrabón durante la época romana.
Durante la dominación islámica tuvo cierta importancia, fue cabeza del 'Alcadiazgo de Eslida'. Jaime I la conquistó entre la Cuaresma de 1238 y la toma de València (9 de octubre). Este monarca le otorgó carta de población en 1242. En 1258 fue donada a Galcerán de Moncada, y después pasó a la baronía de Xèrica y al ducado de Segorbe.
Mantuvo una numerosa población musulmana, por lo que se vio muy afectada por las revueltas moriscas y su expulsión en 1609. En 1612 se le otorgó nueva Carta Puebla para su repoblación.
El castillo fue uno de los más importantes de la comarca. Se unió a la rebelión de Al-Azraq y participó en la revuelta del Espadán de 1256.
Descripción
Conserva un gran tramo de sus murallas que formaban una planta poligonal irregular, y destacan sobre todo los restos de su torre mayor, de planta triangular, circunstancia muy poco corriente no sólo en la Comunidad Valenciana sino también en el resto del territorio español.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Visitas
Es de acceso libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen III), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 1.479.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Castillo de Alfandech (Alfondeguilla)
- Castillo de Xinquer (Alcudia de Veo)
- Muralla urbana de Onda (Onda)
- Torre de Benalí (Aín)
- Poblado ibérico-romano de Sant Josep (Vall d'Uixó (La))
- Torre de Benizahat (Vall d'Uixó (La))
- Castillo de Tales (Tales)
- Castillo de Mauz (Sueras/Suera)
- Castillo de Benalí (Aín)
- Castillo de Castro (Alfondeguilla)
- Castillo de La Vall d'Uixó (Vall d'Uixó (La))
- Castillo de Alcudia de Veo (Alcudia de Veo)
- Castillo de Artana (Artana)
- Castillo de Azuébar (Azuébar)
- Castillo de Onda (Onda)
- Acueducto romano-gótico de La Vall d'Uxó (Vall d'Uixó (La))
- Torre de Benigafull (Vall d'Uixó (La))

Castillo de Eslida
- Comunidad: Comunidad Valenciana
- Provincia: Castellón/Castelló
- Municipio: Eslida
- Localidad: Eslida
- Código: CS-CAS-021
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.