Torre de Villaverde
MontoroCórdobaAndalucía
Situación
La Torre de Villaverde se encuentra en el despoblado de Villaverde, antigua aldea situada a unos dos kilómetros de Montoro, en la provincia de Córdoba.
Historia
Fue construida por Diego de Aguayo a partir de 1472, sustituyendo a otra construcción anterior de origen árabe.
Descripción
Se trata de una exenta y esbelta torre de estilo gótico tardío.
Materiales de construcción
Construida con sólida fábrica de sillares y rematada por ménsulas salientes.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Ermita de Villaverde (99 mt.)
- Ermita de la Virgen de Gracia (2,84 km.)
- Teatro Municipal Miguel Romero Esteo (3,17 km.)
- Iglesia de Santa Ana (3,71 km.)
- Iglesia de San Sebastián (3,73 km.)
- Ermita de San Sebastián (Adamuz) (3,73 km.)
- Puente de las Doncellas (3,82 km.)
- Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (3,86 km.)
- Museo de Antonio Rodríguez Luna (3,89 km.)
- Hospital de Jesús Nazareno (3,90 km.)
- Ayuntamiento de Montoro (3,96 km.)
- Iglesia de San Bartolomé Apóstol (3,96 km.)
- Aceña Cascajal (3,97 km.)
- Museo del Aceite (4,00 km.)
- Puerta de la Torre Mocha (4,00 km.)

Torre de Villaverde
Esbelta torre de sillares y estilo gótico tardío construida por Diego de Aguayo a partir de 1472, sustituyendo a otra construcción anterior de origen árabe. Se encuentra en el despoblado de Villaverde, una antigua aldea situada a unos dos kilómetros de Montoro.