Puerta de Carlos III del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa
TarifaCádizAndalucía
Situación
La Puerta de Carlos III se encuentra en el acceso, desde el muelle de la dársena, a las defensas históricas de la Isla de Tarifa, en el municipio de Tarifa, provincia de Cádiz.
Historia
Aunque llamada Puerta de Carlos III, esta entrada monumental fue construida en realidad durante el reinado de Isabel II, entre 1859 y 1863. La puerta, de estilo neoclásico, servía como punto de acceso principal a la isla desde el muelle de la dársena y está formada por grandes bloques de piedra cuidadosamente tallados. Este acceso reflejaba la importancia estratégica de la isla y la necesidad de impresionar con una entrada de gran presencia arquitectónica.
Descripción
La estructura de la puerta destaca por su diseño neoclásico y el empleo de piedras de corte preciso, lo que le otorga un aspecto sólido y elegante. Desde la puerta, se asciende a la isla mediante una rampa empedrada en trinchera, que facilitaba el acceso a pie y reforzaba la monumentalidad de la entrada.
Estado de conservación
Aunque el entorno ha cambiado, la Puerta de Carlos III se mantiene en buen estado y conserva su importancia como símbolo de la arquitectura militar de la época, demostrando tanto el valor estético como estratégico de las construcciones defensivas del siglo XIX.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Pasadizo de entrada del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (36 mt.)
- Casamata del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (38 mt.)
- Revellín del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (44 mt.)
- Foso y Puente del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (69 mt.)
- Puerto o dársena del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (89 mt.)
- Muro escarpado del Frente Norte del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (129 mt.)
- Cuarteles del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (147 mt.)
- Cañón Guillén del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (188 mt.)
- Conjunto fortificado de la Isla de las Palomas (221 mt.)
- Espigón del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (243 mt.)
- Estación radiogoniométrica del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (246 mt.)
- Baluartes semicirculares del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (273 mt.)
- Almacén subterráneo del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (274 mt.)
- Aljibes del siglo XIX de la Isla de Tarifa (282 mt.)
- Aljibes árabes de la Isla de Tarifa (291 mt.)
Puerta de Carlos III del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa
Puerta monumental de estilo neoclásico construida entre 1859 y 1863, conocida como la Puerta de Carlos III.