Muro escarpado del Frente Norte del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa
TarifaCádizAndalucía
Situación
El Muro cortina o frente escarpado se sitúa a lo largo del frente norte, sobre la roca base, formando parte de las defensas históricas de la Isla de Tarifa, en el municipio de Tarifa, provincia de Cádiz.
Historia
Construido durante la Guerra de la Independencia, el muro cortina se diseñó para dificultar el acceso a lo largo del frente norte. La estructura se levantó cortando a pico la roca base, lo que le otorga un aspecto imponente y robusto. Rematado en alto por una moldura y un parapeto, el muro servía como una barrera adicional en el sistema defensivo de la época. En 1935, se abrió una zanja en la estructura, permitiendo un acceso directo a la isla, lo que modificó parcialmente su propósito original de contención.
Descripción
El muro cortina presenta una escarpa vertical, destacando por su sólida construcción sobre la roca base. La moldura y el parapeto que lo coronan refuerzan su carácter defensivo, proporcionando una línea de protección adicional. La zanja creada en 1935 permite el acceso actual, interrumpiendo su continuidad pero manteniendo la integridad visual de su diseño original.
Estado de conservación
A pesar de las modificaciones, el muro cortina conserva su relevancia histórica y arquitectónica, sirviendo como un testimonio de las técnicas de defensa utilizadas durante la Guerra de la Independencia.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Foso y Puente del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (72 mt.)
- Pasadizo de entrada del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (106 mt.)
- Espigón del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (115 mt.)
- Puerta de Carlos III del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (129 mt.)
- Revellín del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (132 mt.)
- Casamata del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (153 mt.)
- Aljibes del siglo XIX de la Isla de Tarifa (161 mt.)
- Cañón Guillén del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (170 mt.)
- Tumbas fenicias de la Isla de Tarifa (174 mt.)
- Cuarteles del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (212 mt.)
- Puerto o dársena del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (218 mt.)
- Almacén subterráneo del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (226 mt.)
- Polvorín de San Fernando del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (229 mt.)
- Conjunto fortificado de la Isla de las Palomas (236 mt.)
- Aljibes árabes de la Isla de Tarifa (255 mt.)
Muro escarpado del Frente Norte del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa
Muro defensivo de la Guerra de la Independencia, construido con un frente escarpado y parapeto.