Baluartes semicirculares del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa
TarifaCádizAndalucía
Situación
Los baluartes semicirculares están ubicados en la mitad sur de la isla, en posiciones estratégicas a levante, poniente y bajo el faro, formando parte de las defensas históricas de la Isla de Tarifa, en el municipio de Tarifa, provincia de Cádiz.
Historia
Construidos entre 1821 y 1830, estos baluartes semicirculares se levantaron sobre los cimientos de estructuras anteriores de 1798, que fueron destruidas en 1810. Estos baluartes servían como puntos defensivos clave y están cerrados en la parte posterior (gola) con muros aspillerados y un rastrillo para mayor seguridad. En 1859, se añadieron terraplenes defensivos que cubren parte de estos baluartes, especialmente el situado bajo el faro, para proteger la mitad sur de la isla.
Descripción
Los baluartes están diseñados con una estructura semicircular y cuentan con muros aspillerados en su parte posterior, que permitían a las tropas disparar desde una posición protegida. Cada baluarte está acompañado por edificios auxiliares que servían como cuerpo de guardia y almacenes de pólvora, optimizando su función defensiva y facilitando el suministro de municiones.
Estado de conservación
Aunque parcialmente enterrados por el terraplén defensivo, los baluartes semicirculares conservan su estructura y siguen siendo ejemplos relevantes de la arquitectura militar del siglo XIX en la isla.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Cantera de la Isla de Tarifa (90 mt.)
- Batería acasamatada de Daoíz y Velarde del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (176 mt.)
- Puerto o dársena del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (202 mt.)
- Cuarteles del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (226 mt.)
- Casamata del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (243 mt.)
- Estación radiogoniométrica del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (260 mt.)
- Traveses del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (272 mt.)
- Puerta de Carlos III del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (273 mt.)
- Revellín del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (299 mt.)
- Conjunto fortificado de la Isla de las Palomas (306 mt.)
- Pasadizo de entrada del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (307 mt.)
- Foso y Puente del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (342 mt.)
- Cañón Guillén del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (343 mt.)
- Pista de entrenamiento militar del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (382 mt.)
- Muro escarpado del Frente Norte del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa (395 mt.)
Baluartes semicirculares del Sistema Defensivo de la Isla de Tarifa
Baluartes semicirculares construidos entre 1821 y 1830, reforzados con muros aspillerados y un rastrillo.