Baluarte de San Pablo
Puerto Real, Cádiz, Andalucía
Situación
El Baluarte de San Pablo forma parte del enclave defensivo del Puente Suazo o del Real Carenero, en el extremo del puente Suazo situado en el término municipal de de Puerto Real, provincia de Cádiz. Actualmente se encuentra entre la carretera de salida de San Fernando por el Puente Suazo y la actual autovía que se dirige a Chiclana.
Historia
Durante los siglos siguientes a la construcción del castillo de San Romualdo se construyeron baluartes con baterías para proteger la cabecera del puente Suazo. Tal es el caso del baluarte de San Pablo y el Baluarte de San Pedro, construidos en el siglo XVIII, y cuyos restos aún perviven enclavados en las salinas del lado este del puente Suazo. El Baluarte de San Pablo cubría el flanco izquierdo del acceso al puente desde la cercana localidad de Chiclana.
Durante la defensa ante las tropas napoleónicas (1810-1812) fue artillado con 11 piezas (9 de a 16 y 2 de a 8). Dispone de 15 troneras. El caño, que lo rodeaba entonces por completo, lo aislaba de posibles ataques provenientes de posiciones chiclaneras.
Descripción
Es una construcción simétrica al Baluarte de San Pedro. Estaba dotado de cuerpo de guardia y almacenes para la munición. Aún conserva en pie parte del barracón-polvorín.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación. En 2010 fue restaurado junto con buena parte de los elementos del enclave defensivo del Real Carenero y Puente Suazo.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
- Las Defensas de la Costa Atlántica Andaluza
- Guardia Salinera Isleña
- Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Monumentos próximos
- Museo Naval de San Fernando (San Fernando)
- Panteón de Marinos Ilustres (San Fernando)
- Monumento Camarón de la Isla (San Fernando)
- Casa de Camaron de la Isla (San Fernando)
- Iglesia del Carmen (San Fernando)
- Centro Histórico de San Fernando (San Fernando)
- Capilla de la Divina Pastora (San Fernando)
- Capilla del Santísimo Cristo de la Vera Cruz (San Fernando)
- Ayuntamiento de San Fernando (San Fernando)
- Yacimiento arqueológico El Almendral
- Puerta de Arco
- Gruta de la Virgen de Lourdes
- Iglesia Conventual de la Victoria
- Iglesia de San Benito
- Iglesia de San Sebastián
- Monumento al Árbol
- Capilla del Gallinero
- Centro Histórico de Puerto Real
- Monumento a Hércules (Sancti Petri-Barrosa (La))
- Museo del Vino y la Sal (Chiclana de la Frontera)
- Museo de Chiclana de la Frontera (Chiclana de la Frontera)
- Iglesia de San Sebastián (Chiclana de la Frontera)
- Iglesia de la Santísima Trinidad (Chiclana de la Frontera)
- Iglesia Mayor de San Juan Bautista (Chiclana de la Frontera)
- Ermita de Santa Ana (Chiclana de la Frontera)
- Iglesia de Jesús Nazareno (Chiclana de la Frontera)
- Capilla Nuestra Senora de la Estrella (Chiclana de la Frontera)
- Centro Histórico de Chiclana de la Frontera (Chiclana de la Frontera)
- Búnker III de Camposoto (San Fernando)
- Enclave defensivo de Santibáñez (Cádiz)
- Batería de San Judas (San Fernando)
- Puerta de San Fernando (Arsenal de la Carraca)
- Batería de Punta Cantera (San Fernando)
- Puerta de Carlos IV (Arsenal de la Carraca)
- Arsenal de la Carraca (Arsenal de la Carraca)
- Batería de Sangenís (San Fernando)
- Batería de Aspíroz (San Fernando)
- Búnker II de Camposoto (San Fernando)
- Búnker I de Camposoto (San Fernando)
- Torre Chica (San Fernando)
- Torre de Torregorda (Cádiz)
- Reducto inglés nº 7 (San Fernando)
- Torre Alta (San Fernando)
- Castillo de San Romualdo (San Fernando)
- Batería de Velarde
- Batería de Daoiz
- Castillo de Matagorda
- Baluarte del Puente Zuazo (San Fernando)
- Fuerte de San Luis
- Búnker I de La Alcantarilla (San Fernando)
- Torre atalaya de Sancti Petri (San Fernando)
- Torre Bermeja (Chiclana de la Frontera)
- Castillo de Sancti Petri (San Fernando)
- Búnker de Cádiz (Cádiz)
- Búnker de la Ardila (San Fernando)
- Batería de Santa Lucía (Arsenal de la Carraca)
- Batería de La Casería de Ossio (San Fernando)
- Baluarte de Santiago
- Baluarte de San Pedro
- Baluarte de San Ignacio
- Baluarte de La Concepción
- Baluarte del Ángulo
- Batería de Alburquerque
- Enclave defensivo del Puente Zuazo
- Baluarte de San José (Cádiz)
- Baluarte de Santa María (Cádiz)
- Castillo de San Lorenzo del Puntal (Cádiz)
- Baluarte del Infante don Carlos (Cádiz)
- Fuerte de La Cortadura de San Fernando (Cádiz)
- Búnker II de La Alcantarilla (San Fernando)
- Batería de Urrutia (San Fernando)
MonumentalNet agradece la colaboración de Guardia Salinera Isleña (G.S.I.), J. Aranda, Leo Gutiérrez, Luis Carlos Gargallo Martínez

Baluarte de San Pablo
Se encuentra situado cerca del puente Suazo, que atraviesa el río Sancti Petri. Durante los siglos siguientes a la construcción del castillo de San Romualdo se construyeron baluartes con baterías para proteger la cabecera del puente Suazo, entre ellos la <%I%>CA-CAS-132<%M%>Batería de Daoiz<%F%> y la <%I%>CA-CAS-133<%M%>Batería de Velarde<%F%>, cuyos restos aún perviven en las salinas de Santa Teresa y Santa Ana.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Cádiz
- Municipio: Puerto Real
- Localidad: Puerto Real
- Código: CA-CAS-037-PAB
- Categoría: Monumentos militares: Baluartes, revellines, glacis y otros elementos de recintos defensivos abaluartados.