Baluarte de Puerta de Tierra
Cádiz, Cádiz, Andalucía
Situación
El Baluarte de Puerta de Tierra o Frente de Tierra se encuentra en la ciudad de Cádiz.
Historia
El conjunto formado por los semibaluartes de Santa Elena y San Roque, unidos por un lienzo de muralla con la puerta de la ciudad hacia el lado de tierra (la Puerta de Tierra) y un pesado torreón defensivo sobre ella, fue construido en el siglo XVIII. Este conjunto conformó el denominado Frente de Tierra o Baluarte de Puerta de Tierra, más comúnmente conocido como Puertatierra, que separaba y separa la ciudad histórica del istmo que la une a la Isla de San Fernando.
Las obras del Frente de Tierra fueron llevadas a cabo durante los siglos XVII y XVIII y fueron dirigidas por varios ingenieros militares, destacando Ignacio Sala (1731-1749), autor también de las murallas del frente noroeste de la ciudad, de las bóvedas de los cuarteles de Santa Elena y San Roque, y de la enmarañada red de contraminas bajo los glacis, las Cuevas de María Moco.
La artística estructura de mármol de la Puerta de Tierra (1755), que culmina el conjunto, fue obra del brigadier ingeniero José de Barnola. Esta puerta sustituyó a la Puerta del Muro, cuya silueta aún es visible más a la izquierda, en el lado del Semibaluarte de San Roque.
El torreón de la Puerta de Tierra fue adaptado a mediados del siglo XIX, pasando a denominarse Torre Mathé, para formar parte de la línea de torres del telégrafo óptico Mathé que comunicó efímeramente Cádiz con Madrid.
Descripción
El Baluarte de Puerta de Tierra es el conjunto formado por el Semibaluarte de San Roque, el Semibaluarte de Santa Elena y la Puerta de Tierra con su torre.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación. El Frente de Tierra permaneció intacto hasta que en la década de los cuarenta del siglo pasado XX fue horadado por dos amplios arcos que facilitaban la comunicación viaria con la tercera zona de expansión de la ciudad. Con el mismo fin se derribó parte del Baluarte de San Roque.
Visitas
Es de acceso libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
- Cádiz, arquitectura militar del siglo XVIII
- Las fortificaciones de Puerta de Tierra
- Las Defensas de la Costa Atlántica Andaluza
- Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Monumentos próximos
- Iglesia Conventual de la Victoria (Puerto Real)
- Iglesia de San Benito (Puerto Real)
- Iglesia de San Sebastián (Puerto Real)
- Capilla del Gallinero (Puerto Real)
- Centro Histórico de Puerto Real (Puerto Real)
- Monumento al Salinero (Valdelagrana)
- Palacio de Aranibar (Puerto de Santa María (El))
- Museo Fundación Rafael Alberti (Puerto de Santa María (El))
- Museo municipal de El Puerto de Santa María (Puerto de Santa María (El))
- Monumento Al Toro de Lidia (Puerto de Santa María (El))
- Monumento El Puerto al Marinero (Puerto de Santa María (El))
- Monumento a Piotr Potiomkin (Puerto de Santa María (El))
- Monumento a Paquirri (Puerto de Santa María (El))
- Iglesia de Carmeltas (Puerto de Santa María (El))
- Iglesia de la Milagrosa (Puerto de Santa María (El))
- Iglesia de San Francisco (Puerto de Santa María (El))
- Fundación Pedro Muñoz Seca (Puerto de Santa María (El))
- Convento de la Concepción (Puerto de Santa María (El))
- Casa palacio de los Leones (Puerto de Santa María (El))
- Capilla del Hospital de San Juan de Dios (Puerto de Santa María (El))
- Centro Histórico de El Puerto de Santa María (Puerto de Santa María (El))
- Busto de Alfonso X el Sabio (Puerto de Santa María (El))
- Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (Puerto de Santa María (El))
- Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros (Puerto de Santa María (El))
- Monumento La Matemática Sensible
- Monumento a la Libertad de Expresión
- Monumento a las Cortes de Cádiz
- Monumento Las Cigarreras
- Monumento Antorchas de Libertad en Plaza Sevilla
- Monumento a Antonia Gilabert
- Monumento Antorchas de Libertad en Plaza España
- Monumento a Ángel Sanz Briz
- Estatua a Gades del paseo Almirante Pascual Perry
- Centro Histórico de Cádiz
- Catedral vieja de Cádiz
- Busto de Antonia Gilabert
- Ayuntamiento de Cádiz
- Acueducto romano de Cádiz
- Enclave defensivo de Santibáñez
- Torre de San Sebastián
- Batería de la Primera Aguada
- Batería de la Arenilla (Puerto de Santa María (El))
- Batería de Punta Cantera (San Fernando)
- Batería de Fuerte Ciudad (Puerto de Santa María (El))
- Batería de la Segunda Aguada
- Torre de Torregorda
- Castillo de Matagorda (Puerto Real)
- Fuerte de San Luis (Puerto Real)
- Castillo de San Marcos (Puerto de Santa María (El))
- Fuerte de Santa Catalina (Puerto de Santa María (El))
- Torre de Santa Catalina (Puerto de Santa María (El))
- Búnker de Cádiz
- Batería de La Casería de Ossio (San Fernando)
- Fortín de la Laja (Puerto de Santa María (El))
- Baluarte de Santiago
- Baluarte de la Soledad
- Semibaluarte de San Roque
- Baluarte de San Pablo
- Baluarte de San Pedro
- Baluarte del Orejón
- Baluarte de Los Mártires
- Glacis de Puerta Tierra
- Batería de San Felipe
- Baluarte de Capuchinos
- Baluarte y murallas de San Carlos
- Semibaluarte de Santa Elena
- Baluarte de La Candelaria
- Puerta de la Caleta
- Baluarte del Bonete
- Muralla abaluartada de Cádiz
- Arco de la Rosa
- Arco del Pópulo
- Arco de Los Blanco
- Muralla medieval de Cádiz
- Castillo de San Sebastián
- Baluarte de San José
- Baluarte de Santa María
- Castillo de San Lorenzo del Puntal
- Baluarte del Infante don Carlos
- Fuerte de La Cortadura de San Fernando
- Castillo de Santa Catalina
MonumentalNet agradece la colaboración de Benito Ruiz Peinado, Francisco José Olmedo Valera, Luis Carlos Gargallo Martínez, Ramón Sobrino Torrens