Torreta de Agres
Agres, Alicante/Alacant, Comunidad Valenciana
Situación
La Torreta de Agrés se encuentra sobre un altozano situado a un kilómetro al oeste de la localidad del mismo nombre, en la provincia de Alicante.
Historia
Esta torre es de origen musulmán, y realizaba funciones de control y vigía del camino que conducía al castillo de Agres. La comunicación con la fortaleza se realizaba a través de otra torre, hoy desaparecida, que se llamaba Torreta Alta y que se encontraba en la calle del pueblo que hoy lleva su nombre.
Descripción
Se trata de una torre de planta cuadrangular de más de veinte metros de largo en su lado mayor, y que conserva una altura de unos ocho metros.
En el lado de levante hay un hueco situado a considerable altura sobre el terreno circundante, que podría corresponder con el acceso al interior de la torre.
Materiales de construcción
El zócalo es de mampostería irregular y mortero, mientras que la parte superior de mortero de cal y arena.
Estado de conservación
Se encuentra parcialmente destruida, faltando el lado sur así como el contorno. En el interior tampoco se conservan los forjados.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Castillo de Agres
- Palacio Condal de Cocentaina (Cocentaina)
- Muralla urbana de Cocentaina (Cocentaina)
- Castillo de Cocentaina (Cocentaina)
- Castillo de Barchell (Alcoy/Alcoi)
- Muralla urbana de Alcoy (Alcoy/Alcoi)
- Castell Vell (Albaida)
- Castellet de Carrícola (Palomar (El))
- Castillo de Bèlgida (Bèlgida)
- Palacio de los Marqueses de Albaida (Albaida)
Torreta de Agres
- Comunidad: Comunidad Valenciana
- Provincia: Alicante/Alacant
- Municipio: Agres
- Localidad: Agres
- Código: A-CAS-175
- Categoría: Monumentos militares: Atalaya, torre vigía, puesto de vigilancia