Torre de los Varona
Cameno, Burgos, Castilla y León
Situación
La Torre de los Varona se encuentra junto a la Iglesia de Santa María, en el centro de la localidad de Cameno, perteneciente al término municipal de Briviesca, provincia de Burgos.
Historia
El pueblo de Cameno aparece citado por primera vez a mediados del siglo X. Fue cabeza de una de las cuadrillas en que estaba dividida la merindad de Bureba. En Cameno existieron dos torres, una que pertenecía a los Velasco, totalmente desaparecida, y otra a los Varona, de la que quedan algunos restos. A pesar de que no hay datos concretos sobre la fecha de construcción, se sabe que la Torre de los Varona fue construida después de 1432, cuando el pueblo pasó de ser del duque de Frías a pertenecer a los Varona. Durante la época medieval cristiana, las torres servían como defensa ante las pequeñas guerrillas entre pueblos, y la torre desaparecida, perteneciente a los Velasco, tuvo la misma función.
Descripción
La Torre de los Varona se sitúa en el borde oeste de una zona ligeramente elevada del núcleo urbano de Cameno, destacándose en la parte central del casco urbano. Conserva restos de las paredes oeste y sur de un cubo, que se cree tendría una planta cuadrada de unos 10 metros de lado. En el exterior, a lo largo de la calle Santa María, se observan tres contrafuertes: dos en el lienzo sur y uno en la esquina suroeste. La torre está construida con sillares de arenisca de gran tamaño, bien escuadrados y trabados con mortero, lo que garantizó su estabilidad durante siglos. Muchos de los sillares de la torre fueron reutilizados en la construcción de la actual Iglesia de Santa María. En esta zona también se han documentado vertidos y basuras que fueron aprovechados para rellenar el espacio entre los lienzos del muro. Además, se han encontrado dos grandes bloques de arenisca, uno colocado como dintel a la entrada del cementerio y otro caído en su interior, que probablemente pertenecían a la torre original.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Arquitectura Fortificada en la Provincia de Burgos I, I. Cadiñanos Bardeci, Madrid, 1987, Pgs.: 155-156.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Santa Eugenia (Salinillas de Bureba)
- Lavaderos de Salinillas de Bureba (Salinillas de Bureba)
- Palacio de los Torre (Briviesca)
- Iglesia de San Pelayo (Valdazo)
- Palacio de los Salamanca (Briviesca)
- Iglesia de San Martín de Tours (Briviesca)
- Palacio Martinez-España y Ordoño-Rosales (Briviesca)
- Iglesia de Santa María (Briviesca)
- Ermita de San Fagún (Barrios de Bureba (Los))
- Iglesia de Santa María la Mayor (Aguilar de Bureba)
- Torreón de Grisaleña (Grisaleña)
- Castillo de Revillalcón (Revillalcón)
- Torre de Busto de Bureba (Busto de Bureba)
- Monasterio fortificado de Santa Clara (Briviesca)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Torre de los Varona
Esta es la única torre que se conserva de las dos que existieron en Cameno y que pertenecieron a los Velasco.
- Comunidad: Castilla y León
- Provincia: Burgos
- Municipio: Briviesca
- Localidad: Cameno
- Dirección: Calle Santa María
- Código: BU-CAS-161
- Categoría: Monumentos militares: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.