Torre de los Herberos
Dos HermanasSevillaAndalucía
Situación
La Torre de los Herberos se encuentra situada en el término municipal de Dos Hermanas, provincia de Sevilla, sobre una elevación en los límites de un polígono industrial y el rio Guadaira. En los alrededores se encuentra la zona arqueológica correspondiente a la ciudad romana de Orippo.
Historia
En este lugar se asentaron las tropas de Fernando III antes del asedio de la ciudad de Sevilla, y a comienzos del siglo XIV se realizaron las obras de construcción o reconstrucción de la atalaya sobre los restos romanos de Orippo, reutilizando dichos restos.
Aunque la función principal de esta torre era militar, parece ser que también pudo utilizarse como faro para los barcos que navegaban por el río Betis (Guadalquivir), ya que el cauce original transcurría por estas tierras formando un meandro que desaparecería posteriormente en el siglo XVIII.
El término Herberos hace referencia al antiguo oficio encargado del cuidado y alimentación de los caballos y al enfrentamiento cuerpo a cuerpo con los contrarios, propios de las huestes cristianas en aquellas fechas.
Esta torre tiene una gran importancia histórica para Dos Hermanas, hasta el punto de constituir un emblema que forma parte del actual escudo de la ciudad.
Descripción
La torre es de planta cuadrangular.
Materiales de construcción
El material predominante es el ladrillo.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Protección
En 1993 fue declarada Bien de Interés Cultural por la importancia histórica que posee para Dos Hermanas, hasta el punto de constituir un emblema que forma parte del actual escudo de la ciudad.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Casa Museo de Blas Infante (Coria del Río) (6,45 km.)
- Museo de la Autonomía de Andalucía (Coria del Río) (6,45 km.)
- Cortijo Viejo del Cuarto (Sevilla) (6,64 km.)
- Ermita de Nuestra Señora de Valme (Sevilla) (6,66 km.)
- Torre del Cuarto (Sevilla) (6,68 km.)
- Iglesia del Sagrado Corazón de Bellavista (Sevilla) (6,97 km.)
- Torre de la Corchuela (7,51 km.)
- Puente del Centenario (Sevilla) (8,43 km.)
- Ermita de Montequinto (Quinto) (8,51 km.)
- Antiguo Puente de las Delicias (Sevilla) (9,09 km.)
- Monumento a las Carreras de Caballos (Quinto) (9,17 km.)
- Murallas de Isn al-Faray (San Juan de Aznalfarache) (10,22 km.)
- Torre de Tabladilla (Sevilla) (10,69 km.)
- Pabellón de Colombia (Sevilla) (10,76 km.)
- Pabellón de México Exposición 1929 (Sevilla) (10,78 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Joaquín Díaz Martínez, J. Aranda, Joaquín Díaz Martínez

Torre de los Herberos
Se encuentra situada sobre una elevación en los límites de un polígono industrial y el rio Guadaira. En los alrededores se encuentra la zona arqueologica correspondiente a la ciudad romana de Orippo. Además de función militar, parace ser que también pudo utilzarse como faro para los barcos que navegaban por el río Betis (Guadalquivir), ya que el cauce original transcurría por estas tierras formando un meandro que desaparecería posteriormente en el siglo XVIII.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Sevilla
- Municipio: Dos Hermanas
- Localidad: Dos Hermanas
- Código: SE-CAS-021
- Categoría: Monumentos militares: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.