Torreón del Caballero de la Espuela
Daroca, Zaragoza, Aragón
Situación
El Torreón del Caballero de la Espuela se encuentra coronando el cerro de San Jorge, pertenece a la Muralla urbana de Daroca, wn la provincia de Zaragoza.
Historia
En 1809, durante la Guerra de la Independencia, los cañones franceses la partieron en dos, de arriba abajo, siendo reconstruida y reintegrado en su primitivo esplendor a finales del siglo XX.
Existe una leyenda sobre el caballero de la Espuela recogida por el padre José Beltrán, escolapio, gran literato y poeta, en el libro "TRADICIONES Y LEYENDAS", que fue publicada en 1929.
Descripción
La Torre del Caballero de la Espuela es la más hermosa de todo el recinto amurallado de Daroca, favorecida por su emplazamiento en una cumbre muy destacada.
Es una torre de sillería, casi cuadrada, de 12,30 por 11,60 metros de lados, con puerta y ventanas semicirculares y conserva su espectacular remate de matacanes unidos por arquitos semicirculares, pero con parapeto recto, sin almenas.
Interiormente se distribuye en dos cámaras superpuestas, abovedadas en medio cañón.
Todo el sector que ocupa constituía un auténtico castillo apoyado en otro torreón, el de la Pólvora (derribado a principios del siglo, que tenía planta circular y estaba construido en sillares), el muro del Palo (del que solo queda la parte inferior) y la torre de San Jorge (de la que solo queda un gran mogote de tapial).
Visitas
El acceso es libre. Más información en la Oficina de Turismo de Daroca, teléfonos 976 800 129 y 976 886 322, e-mail darocaturismo@dpz.es.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Ermita de Nuestra Señora del Rosario (Nombrevilla)
- Iglesia de la Transfiguración del Señor (Nombrevilla)
- Palacio de los Gil de Bernabé
- Iglesia de San Miguel
- Iglesia de San Juan de la Cuesta
- Ermita de San Antón
- Fuente de los 20 caños
- Colegiata Santa Maria de los Corporales
- Castillo de Anento (Anento)
- Torreón de San Cristóbal (Anento)
- Torre de la Sisa
- Puerta de Valencia
- Torre del Palo
- Torre del Jaque
- Torreón de los Huevos
- Torre de San Valero
- Torre de las Cinco Esquinas
- Puerta Baja
- Torre del Águila
- Puerta Alta
- Puerta del Arrabal
- Muralla urbana de Daroca
- Castillo de Retascón (Retascón)
- Castillo de San Jorge
- Castillo de San Cristóbal
- Castillo de Báguena (Báguena)
- Castillo Mayor
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez