Santuario de la Virgen de la Peña
Sepúlveda, Segovia, Castilla y León
Situación
La Iglesia de la Virgen de la Peña se encuentra situada en un extremo de la villa, sobre una de las hoces más pronunciadas del Duratón, wn la Plaza Campo de la Virgen de la localidad de Sepúlveda, provincia de Segovia.
Historia
La Iglesia de la Virgen de la Peña fue construida en el siglo XII, en pleno auge del estilo románico en la región. Sepúlveda, durante esta época, era un importante enclave estratégico y religioso, lo que propició la edificación de numerosos templos. La iglesia ha sido testigo de diversos acontecimientos históricos y ha sufrido varias restauraciones a lo largo de los siglos, especialmente en el siglo XX, para preservar su estructura y elementos decorativos.
El templo ha sido un lugar de culto y peregrinación, especialmente debido a la devoción a la Virgen de la Peña, cuya imagen se venera en su interior.
Descripción
Ejemplo destacado del románico segoviano, la Iglesia de la Virgen de la Peña presenta planta de una sola nave con un ábside semicircular. La estructura de la iglesia está construida en piedra, con una cubierta a dos aguas.
La portada principal está decorada con varias arquivoltas y capiteles esculpidos con motivos vegetales y figuras humanas. El ábside es uno de los elementos más característicos del templo, con sus ventanas de medio punto y su decoración exterior. La torre campanario se eleva sobre el cuerpo principal del edificio, ofreciendo una vista panorámica de la localidad y sus alrededores.
En el interior, se pueden apreciar restos de pinturas murales y un retablo barroco que alberga la imagen de la Virgen de la Peña.
Su característica más significativa del templo es el tímpano situado en la puerta de entrada, único en Segovia y en el románico segoviano.
Estado de conservación
Su estado de conservación es bueno, gracias a las diversas restauraciones que se han llevado a cabo, especialmente en el siglo XX. Estas intervenciones han permitido preservar tanto la estructura como los elementos decorativos del templo.
Propiedad y uso
Es de propiedad eclesiástica y sigue siendo utilizada para el culto religioso. Además, es un punto de interés turístico debido a su valor histórico y arquitectónico.
Protección
Está protegida como Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1931.
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
- Iglesia de la Virgen de la Peña (Sepúlveda)
- Sepúlveda
- Wikimedia: Principal:Church of the Virgen de la Peña
- Iglesia de la Virgen de la Peña
Monumentos próximos
- Antigua Iglesia de Nuestra Señora de la Serna (Vellosillo)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Serna (Vellosillo)
- Iglesia de los Santos Justo y Pastor
- Iglesia de San Salvador
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Duratón)
- Necrópolis visigoda de Duratón (Duratón)
- Puente medieval de Duratón (Duratón)
- Yacimiento romano de Duratón (Duratón)
- Iglesia de San Pedro Ad Vincula (Perorrubio)
- Noria de Perorrubio (Perorrubio)
- Antigua Cárcel de la Villa
- Ayuntamiento de Navares de Enmedio (Navares de Enmedio)
- Iglesia de Santa Cristina (Valdesaz)
- Iglesia de Nuestra Señora de Soña (Barbolla)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad (Olmo (El))
- Iglesia de San Cristóbal (Olmillo (El))
- Ermita de San Lorenzo de El Olmillo (Olmillo (El))
- Iglesia de San Frutos (Aldeonte)
- Ayuntamiento de Aldeonte (Aldeonte)
- Puerta del Vado
- Puerta del Río
- Puerta del Postiguillo
- Arcos de la Judería
- Puerta del Azogue
- Puerta de Duruelo
- Puerta de la Fuerza
- Muralla urbana de Sepúlveda
- Castillo de Galofre (Villafranca)
- Castillo de Fernán González
MonumentalNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez

Santuario de la Virgen de la Peña
Es un templo románico del siglo XII, con una nave y ábside semicircular. Destaca su portada con arquivoltas y capiteles decorados.
- Comunidad: Castilla y León
- Provincia: Segovia
- Municipio: Sepúlveda
- Localidad: Sepúlveda
- Dirección: Plaza Campo de la Virgen
- Código: SG-195000700-SEP-SAN-VIR-PEN
- Categoría: Monumentos religiosos: Edificios de culto cristiano como iglesias, basílicas, colegiatas, capillas y oratorios