Recinto fortificado de Sastre
Nueva Carteya, Córdoba, Andalucía
Situación
El Recinto fortificado de Sastre se encuentra en medio de un olivar del término municipal de Nueva Carteya, provincia de Córdoba.
Historia
El Recinto fortificado de Sastre es de época protohistórica con perduración en época romana.
Nueva Carteya forma parte de una extensa zona de la provincia de Córdoba en la que son frecuentes los vestigios de la Edad Antigua, sobre todo de época íbera. A diferencia de los vestigios encontrados en otros términos municipales como Baena, Castro del Río, Santaella y Doña Mencía, los de Nueva Carteya parecen corresponder a un plan preconcebido y la técnica similar empleada en todos ellos evidencia un intento de organización del territorio.
En estos recintos han aparecido cerámicas íberas grises pintadas con figuras geométricas, cerámicas romanas en la mayoría de ellos, y cerámicas greco-púnicas y áticas en algunos de ellos, lo que evidencia la importancia y el amplio periodo cronológico de estos asentamientos. Se han encontrado además algunas esculturas íberas de piedra (generalmente leones), con una homogeneidad tal que, para algunos autores, debió existir en Nueva Cartella un taller escultórico que satisfaría las necesidades de la zona.
Descripción
La planta del recinto fortificado es de planta cuadrangular de 12 x 11,40 metros de lados, siendo la altura máxima conservada de 1,90 metros.
Materiales de construcción
Realizado con mampostería de gran tamaño.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva, casi desaparecido.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Ayuntamiento de Nueva Carteya
- Ermita de San Pedro
- Ermita Torre de los Santos
- Iglesia de San Pedro Apóstol
- Monumento Julio César - Batalla de Munda (Espejo)
- Museo Arqueológico y Etnográfico de Doña Mencía (Doña Mencía)
- Pilar de Abajo (Doña Mencía)
- Iglesia vieja de Nuestra Señora de la Consolación (Doña Mencía)
- Ayuntamiento de Doña Mencía (Doña Mencía)
- Ermita del Calvario (Doña Mencía)
- Ermita del Espíritu Santo (Doña Mencía)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación (Doña Mencía)
- Museo Cabra Jurásica (Cabra)
- Plaza de toros de Cabra (Cabra)
- Sima de Cabra (Cabra)
- Casa consistorial de Cabra (Cabra)
- Casa natal de Juan Valera (Cabra)
- Recinto fortificado El Laderón (Doña Mencía)
- Recinto fortificado de Calderón (Castro del Río)
- Recinto fortificado Cerro del Viento (Baena)
- Torre de las Atalayas (Cabra)
- Torreón de la Plata (Doña Mencía)
- Torre del Puerto
- Recinto fortificado de Cornicabra
- Recinto fortificado de Neverías
- Recinto fortificado de Plaza de Armas
- Recinto fortificado de El Higuerón
- Castillo de Doña Mencía (Doña Mencía)
Recinto fortificado de Sastre
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Córdoba
- Municipio: Nueva Carteya
- Localidad: Nueva Carteya
- Código: CO-CAS-102
- Categoría: Monumentos arqueológicos: Zonas y áreas con restos antiguos, como herramientas, cerámicas, construcciones, fósiles.
Monumentos militares: Castros y recintos fortificados de la antigüedad clásica o prehistórica.