Recinto fortificado de Cabeza de Vaca
Villaviciosa de CórdobaCórdobaAndalucía
Situación
El Recinto fortificado de Cabeza de la Vaca se encuentra a las afueras de la localidad de Villaviciosa de Córdoba, provincia de Córdoba.
Historia
A raíz de los materiales recogidos en superficie en este yacimiento, en su mayor parte cerámicas hispano-musulmanas, posiblemente pueda fecharse en la Edad Media.
Descripción
Se trata de un yacimiento arqueológico al que se le asigna una superficie de unos 1.200 metros cuadrados, limitados por restos de una fortificación construida con pequeños bloques de arenisca.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina, constituyendo poco más que un yacimiento arqueológico.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Embalse de Puente Nuevo (Espiel) (3,92 km.)
- Puente Nuevo (4,79 km.)
- Altar de la Virgen de Villaviciosa (4,94 km.)
- Central Térmica de Puente Nuevo (Espiel) (4,96 km.)
- Ermita de Nuestra Señora de Villaviciosa (5,17 km.)
- Ayuntamiento de Villaviciosa de Córdoba (5,19 km.)
- Iglesia de San José (5,27 km.)
- Edificio La Escribana (5,54 km.)
- Tercia de Villaviciosa de Córdoba (5,59 km.)
- Casa de la Tercia (5,60 km.)
- Parque de la Verbena (5,92 km.)
- Lavadero de La Verbena (5,98 km.)
- Ermita de San Isidro (7,44 km.)
- Fuente Agria (Villaharta) (8,64 km.)
- Horno de Cal la Moheda (Villaharta) (9,46 km.)

Recinto fortificado de Cabeza de Vaca
Situado a las afueras de la población, se trata de un yacimiento arqueológico al que se le asigna una superficie de unos 1.200 metros cuadrados, limitados por restos de una fortificación construida con pequeños bloques de arenisca. A raíz de los materiales recogidos en superficie en este yacimiento, en su mayor parte cerámicas hispano-musulmanas, posiblemente pueda fecharse en la Edad Media. Se encuentra en estado de ruina, constituyendo poco más que un yacimiento arqueológico.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Córdoba
- Municipio: Villaviciosa de Córdoba
- Localidad: Villaviciosa de Córdoba
- Código: CO-CAS-082
- Categoría: Monumentos arqueológicos: Zonas y áreas con restos antiguos, como herramientas, cerámicas, construcciones, fósiles.
Monumentos militares: Murallas y recintos amurallados para defensa de ciudades.