Comunidad: Castilla y León |
Provincia: Soria
Municipio: Soria |
Localidad: Soria
Código: SO-CAS-105
Monumentos civiles: Puentes y estructuras que cruzan ríos, valles o barreras.
Monumentos militares: Puentes e infraestructuras diseñadas para defensa y cruce.
Se desconoce su fecha de construcción, pero debe ser cercana a la de la repoblación de la ciudad, en el siglo XIII, cuando se levantaron las murallas para fortificarla durante las guerras con Aragón y Navarra. Por tanto, su estructura original debía ser románica, aunque fue transformada con el paso de los siglos. En los siglos XVII y XVIII fue restaurado y modificado hasta tener su aspecto actual. En el siglo XIX se derribaron sus torres.
El puente fortificado de Soria cruza el río Duero a su paso por la ciudad de Soria, capital provincial.
Se desconoce su fecha de construcción, pero debe ser cercana a la de la repoblación de la ciudad, en el siglo XIII, cuando se levantaron las murallas para fortificarla durante las guerras con Aragón y Navarra. Por tanto, su estructura original debía ser románica, aunque fue transformada con el paso de los siglos. En los siglos XVII y XVIII fue restaurado y modificado hasta tener su aspecto actual. En el siglo XIX se derribaron sus torres.
Este puente era uno de los pocos que existían sobre el río Duero en dirección a Aragón, por lo que su papel fue muy importante durante muchos siglos. Era de paso obligado en esta zona y los que lo cruzaban pagaban el portazgo que debió enriquecer las arcas municipales.
Este puente tiene ocho arcos de medio punto que además salvan el desnivel del terreno entre las dos orillas, con tajamares en el lado norte y ensanchamientos de los laterales sobre estos. Estaba fortificado con dos torres, una en la orilla de la ciudad y la otra en el medio, pero ambas desaparecieron en el siglo XIX.
Sus defensas han desaparecido.
Es de acceso libre, y sirve de paso a cohes y peatones por la carretera N-122.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
MonumentalNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez