Pósito de Castro del Río
Castro del Río, Córdoba, Andalucía
Situación
El Pósito de Castro del Río se encuentra en la calle Pósito, en el núcleo urbano de la localidad de Castro del Río, provincia de Córdoba.
Historia
El Pósito de Castro del Río tiene sus primeras referencias documentales en 1614, aunque algunos estudios lo sitúan en el siglo XVI debido a sus similitudes con el de Priego de Córdoba. A lo largo del siglo XVIII, el edificio experimentó una importante reforma, adquiriendo su actual fisonomía. Fue un pósito fundamental para regular la escasez de pan y otros productos agrícolas, especialmente en tiempos de malas cosechas, y funcionó como un centro de distribución de grano durante siglos. A finales del siglo XIX, se proyectó el derribo de una construcción adyacente para ampliar la plaza que da acceso al pósito. La última noticia sobre su uso en 1890 muestra que continuó siendo un centro de distribución, aunque su importancia fue decreciendo a medida que desaparecían las funciones agrícolas.
Descripción
El Pósito de Castro del Río es un edificio de planta rectangular, con dos plantas claramente diferenciadas. La planta baja cuenta con un zaguán central con tres tramos, cubiertos por bóvedas de cañón, separadas por arcos fajones. A ambos lados del zaguán se encuentran dos alas con crujías dispuestas perpendicularmente a la fachada, con arcos de medio punto que descansan sobre pilares de ángulos achaflanados. La planta alta sigue la misma distribución, con predominio de cubriciones de madera. En el exterior, el edificio tiene una fachada sencilla pero funcional, con una portada de piedra y un tejado a dos aguas con cornisa de estilo típico de los pósitos cordobeses.
En la parte posterior del edificio se conserva la rampa original por la que se accedía al pósito con animales de carga, hoy transformada en escalera.
Estado de conservación
El Pósito de Castro del Río ha sido restaurado y adaptado para su uso actual como biblioteca y centro cultural. Aunque ha perdido su función original, el edificio ha mantenido su estructura fundamental, como las bóvedas, los arcos y la rampa, que siguen siendo testimonio de su función como almacén de grano. La restauración ha respetado la arquitectura original, conservando su valor histórico y permitiendo su uso para actividades culturales sin perder su esencia.
Protección
Inscrito como CG, publicado en el BOJA el 24/10/1996, número 122, pagina 13.611.
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Catálogo artístico y monumental de la provincia de Córdoba. V. III, Diputación Provincial de Córdoba, Pgs. 71-72.
- Castro del Río. Estudio histórico del barrio de la Villa, Aranda Doncel, Juan, Andaluza de Impresiones, Baena (Córdoba), 1987.
- Pósito de Castro del Río: Córdoba, Angulo Íñiguez, Diego, Real Academia de la Historia, 1984, Pgs. 294-295.
- Pósitos, cillas y tercias de Andalucía: catálogo de antiguas edificaciones para almacenamiento de gr, Gil Pérez, M. D.; Torres Hidalgo. M.; Ramírez Moreno, N., Dirección general de Arquitectura y Vivienda, 1991, Pgs. 215-216.
- RESOLUCION de 3 de julio de 1996, de la Dirección General de Bienes Culturales, por la que se resuel, Junta de Andalucía, Sevilla, Pg. 13.611.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Ermita Torre de los Santos (Nueva Carteya)
- Monumento Muerte de un Miliciano (Espejo)
- Monumento Julio César - Batalla de Munda (Espejo)
- Iglesia de Santo Domingo de Guzmán (Espejo)
- Iglesia de Santa Teresa (Espejo)
- Iglesia de San Bartolomé Apóstol (Espejo)
- Ermita de la Virgen de la Cabeza (Espejo)
- Ermita de San Sebastián y Santa Rita (Espejo)
- Capilla de San Miguel (Espejo)
- Ayuntamiento de Espejo (Espejo)
- Teatro Cervantes
- Triunfo de San Rafael
- Museo Antonio Villa Toro
- Iglesia de Nuestra Señora de la Salud
- Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- Iglesia de la Madre de Dios
- Ermita de la Virgen de la Salud
- Iglesia de Jesús Nazareno
- Casco Histórico de Castro del Río
- Ayuntamiento de Castro del Río
- Recinto fortificado Castillejo de Monterrite
- Recinto fortificado de la Pontanilla (Espejo)
- Recinto fortificado de Calderón
- Recinto fortificado del cerro de los Puercos
- Recinto fortificado de los Carambolos
- Recinto fortificado de Cornicabra (Nueva Carteya)
- Recinto fortificado del Cambronero
- Muralla urbana de Castro del Río
- Castillo de Castro del Río
- Castillo de Alcalat (Espejo)
Pósito de Castro del Río
Edificio de origen del siglo XVII, con reformas en el siglo XVIII, destinado al almacenamiento de grano, y transformado a lo largo de los siglos en un espacio administrativo y cultural.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Córdoba
- Municipio: Castro del Río
- Localidad: Castro del Río
- Dirección: Calle Pósito
- Código: CO-019000300-CAS-RIO-POS-CAS-RIO
- Categoría: Monumentos civiles: Palacios, casas, villas romanas, alquerías musulmanas.