Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas
Burgos, Burgos, Castilla y León
Situación
El Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas se encuentra en Burgos, Capital provincial.
Historia
Fundado el 1 de junio de 1187 por el Rey Alfonso VIII como el Monasterio Cisterciense de Santa María La Real de las Huelgas, en sus primeros tiempos fue un palacete de recreo y descanso para los reyes de Castilla, y posteriormente por idea de la reina doña Leonor de Inglaterra, esposa del monarca fundador, pasó a ser un convento para religiosas bernardas.
Descripción
Se trata de monasterio amplio y complejo, con aspecto de fortaleza, con dependencias que fueron añadiéndose a lo largo de los siglos, como las viviendas tradicionales de los criados y los clérigos, las casas de la administración y las escuelas.
Todo el recinto estuvo amurallado. Se conservan dos puertas: una para el público, que conduce al Compás de Afuera, y otra llamada de Alfonso XI, que conduce al Compás de Adentro; esta parte se utilizó como servicio para las monjas.
En este monasterio se hallan los sepulcros de varios monarcas, hijos y esposas de éstos, así como el Pendón de las Navas, considerado como el mejor tapiz de estilo almohade que actualmente se conserva.
La parte más antigua es un claustro románico conocido como las Claustrillas, mientras que la iglesia es el primer edificio gótico que se realiza en España.
El claustro de San Fernando es posterior y totalmente gótico, destacando las yeserías que recubren el techo, de estilo mudéjar y que reproducen telas.
Hay además dos capillas mudéjares, una de las cuales tiene cuatro cúpulas imitando el mihrab y el tramo que le precede de la mezquita de Córdoba, y otra con un friso de yesería y una preciosa armadura de madera.
Alberga obras de gran valor, entre ellas, algunas de las vidrieras más antiguas de España. En el monasterio se encuentra además el museo de telas, recuperadas de los enterramientos de reyes e infantes realizados en el monasterio, y que supone el mejor museo de este tipo de Europa.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
- Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas
- Monasterio de Santa María la Real de Huelgas – Burgos
Monumentos próximos
- Iglesia de Santa Catalina (Renuncio)
- Iglesia de San Martín (Cortes)
- Monumento a Tetín y Danzante
- Museo de la Radio
- Palacio Arzobispal de Burgos
- Monumento a Miguel de Cervantes
- Monumento a Pedro de Barrantes y Aldana
- Monumento a Ramón y Cajal
- Monumento a Santo Domingo de la Calzada
- Monumento a El Empecinado
- Monumento a Eulalia Cáceres y Manuel Machado
- Monumento a Josefa Bellido
- Monumento a Cristóbal de Haro
- Monumento a los Derechos Humanos
- Iglesia de la Visitación
- Iglesia de San Lesmes
- Iglesia de San Lorenzo
- Iglesia de San Antonio Abad
- Iglesia de San Gil
- Iglesia de la Sagrada Familia
- Iglesia del Salvador
- Iglesia de Santa Águeda
- Iglesia de la Divina Pastora
- Estatua del Cid
- Convento de San José y Santa Ana
- Convento de la Trinidad
- Capilla de la Casa Sacerdotal
- Ancla del Almirante Valdés
- Antigua Iglesia de San Román
- Torre de Villagonzalo de Arenas (Villagonzalo-Arenas)
- Arco del Palacio (Arcos)
- Arco de Abajo (Arcos)
- Muralla urbana de Arcos (Arcos)
- Torre de los Salamanca (Sarracín)
- Castillo de Arcos (Arcos)
- Arco de San Martín
- Arco de Santa María
- Torreón de Doña Lambra
- Puerta de la Judería
- Arco de San Esteban
- Arco de San Gil
- Arco de San Juan
- Arco del Amparo
- Arco del Compás de Adentro
- Arco del Compás de Afuera
- Muralla urbana de Burgos
- Torre de Albillos (Albillos)
- Castillo de Burgos
MonumentalNet agradece la colaboración de Ramón Sobrino Torrens, Santiago López-Pastor Rodríguez

Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas
- Comunidad: Castilla y León
- Provincia: Burgos
- Municipio: Burgos
- Localidad: Burgos
- Código: BU-CAS-128
- Categoría: Monumentos civiles: Museos, exposiciones y espacios dedicados al patrimonio civil.
Monumentos militares: Castillos monasterio y conjuntos monásticos con funciones defensivas o estratégicas.
Monumentos religiosos: Monasterios, conventos, abadías, cartujas y claustros de comunidades monásticas.