Iglesia de Santa María de las Flores
Hornachuelos, Córdoba, Andalucía
Situación
La Iglesia de Santa María de las Flores se encuentra en la calle La Palmera de la localidad de Hornachuelos, provincia de Córdoba. El templo está situado en el conjunto amurallado de la localidad, en una posición elevada cercana al castillo.
Historia
Tras la toma de la ciudad por los cristianos, se crearon dos parroquias, una de ellas dedicada a Santa María. La iglesia actual se construyó en el siglo XVI sobre un edificio más antiguo, probablemente visigodo y utilizado por los musulmanes antes de la Reconquista. La torre fue añadida en 1781 por Juan López Cardera. Durante la Guerra Civil sufrió importantes daños y fue restaurada en varias ocasiones, siendo la más significativa la realizada en 1973-1974, cuando se descubrieron restos de la antigua iglesia.
Descripción
La iglesia tiene planta basilical y combina varios estilos artísticos. Cuenta con una sola nave, dividida en cinco tramos por pilares de piedra arenisca que sostienen arcos perpiaños apuntados. La cubierta original de madera a dos aguas fue reemplazada por forjado de hormigón. El presbiterio se caracteriza por un gran arco de medio punto y restos de vanos góticos.
Entre las capillas destacan la del Sagrario, que fue la iglesia primitiva y conserva elementos reutilizados como columnas de mármol, fustes y capiteles corintios romanos. En su interior se exhiben piezas de valor arqueológico como fragmentos de sarcófago paleocristiano del siglo V. También destacan la capilla de Nuestra Señora de los Ángeles, decorada con pinturas de angelitos, y la capilla de San Abundio, patrón de Hornachuelos.
En el exterior, la iglesia presenta una superposición de volúmenes a dos aguas y una portada gótica tardía, posiblemente obra de Hernán Ruiz I o su padre, Gonzalo Rodríguez. La torre, de planta cuadrada y dos cuerpos, fue construida en 1781 y se eleva sobre la fachada del lado del Evangelio.
Estado de conservación
El estado de conservación es adecuado tras las restauraciones realizadas a lo largo del tiempo. Las reformas más recientes en los años 70 permitieron recuperar importantes elementos históricos, como la primitiva iglesia y restos visigodos, además de consolidar la estructura actual. La torre y las capillas están bien preservadas, destacando la integración de elementos históricos y arqueológicos.
Propiedad y uso
Es propiedad de la Iglesia Católica y está destinada al culto religioso.
Visitas
Accesible al público durante las celebraciones litúrgicas.
Protección
Inscrita como Bien de Interés Cultural (BIC) bajo la tipología de Monumento, publicado en el BOE el 22/08/2002, número 201, pagina 31.244.
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Apertura de Trámite de Audiencia. Anuncio, Junta de Andalucía, 2001, Pg. 5.117.
- Información pública del procedimiento de declaración B.I.C. Anuncio de 24 de agosto de 1999, Junta de Andalucía, 1999, Pg. 12.280.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Puente mirador sobre el Benbézar
- Recinto Ferial Las Erillas
- Yacimiento Paleontológico de Los Nublos
- Molino de la Paloma
- Palacio y jardines de Moratalla
- Fuente de Nuestra Señora de los Ángeles
- Humilladero de Nuestra Señora de los Ángeles
- Fuente del Caño de Hierro
- Ermita de San Salvador
- Embalse y presa de derivación del Bembézar
- Cueva de las Carretas
- Casas Colgantes de Hornachuelos
- Casa Consistorial de Hornachuelos
- Calera de los chaparros
- Calera de San Antonio
- Casco Histórico de Hornachuelos
- Centro de Recepción de Visitantes del Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos
- Iglesia de San Francisco (Bembézar del Caudillo)
- Plaza Mayor de Bembézar del Caudillo (Bembézar del Caudillo)
- Ermita de San Isidro Labrador (Céspedes)
- Plaza Mayor de Céspedes (Céspedes)
- Antiguo Seminario Franciscano de Santa María de los Ángeles
- Castillo de Hornachuelos
- Muralla urbana de Hornachuelos
Iglesia de Santa María de las Flores
Templo de estilo gótico-mudéjar, con una torre del siglo XVIII y restos visigodos en su estructura.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Córdoba
- Municipio: Hornachuelos
- Localidad: Hornachuelos
- Dirección: Calle La Palmera
- Código: CO-036001000-HOR-IGL-STA-MIA-FLO
- Categoría: Monumentos religiosos: Iglesias, basílicas, colegiatas, capillas y oratorios cristianos.