Ermita de la Virgen de las Cruces
Guijo (El), Córdoba, Andalucía
Situación
La Ermita de la Virgen de las Cruces se encuentra en el bello paraje natural de El Soto, a 6 kilómetros al nordeste de la localidad de El Guijo, provincia de Córdoba.
Historia
La ermita, antiguamente conocida como Nuestra Señora del Soto, podría haberse levantado sobre una basílica hispanovisigoda, como sugiere el hallazgo de una pila bautismal cuatrilobulada similar a la de la Basílica del Cerro del Germo en Espiel. En excavaciones realizadas por A. Marcos y A. Mª Vincent, también se hallaron restos de una necrópolis en sus inmediaciones. La ermita está situada en un entorno natural junto al río Santa María, a unos cinco kilómetros al norte de El Guijo.
Descripción
El edificio, reformado en época barroca, consta de una sola nave dividida en tres tramos, con un presbiterio de planta cuadrada añadido posteriormente. La nave está cubierta por una bóveda de cañón con lunetos, mientras que el presbiterio presenta una bóveda de media naranja sobre pechinas. Los arcos fajones se apoyan en grandes pilastras que proyectan contrafuertes hacia el exterior. En el primer tramo, en el muro de la Epístola, se encuentra una pequeña estancia oculta tras pinturas decorativas que funciona actualmente como sacristía. La fachada principal está precedida por un pórtico de arquerías sostenido por columnas, cuyos capiteles parecen haber sido reutilizados de otras estructuras. El tejado es a dos aguas, coronado por una espadaña de un solo vano.
Estado de conservación
La ermita se conserva en buen estado, rodeada de un entorno arqueológico relevante. En 1981, excavaciones en los terrenos circundantes revelaron sepulturas de inhumación de época tardorromana, en su mayoría saqueadas, y otros materiales de origen prehistórico, celtíbero, romano y tardorromano.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Excavaciones en la Ermita de Nuestra Señora de las Tres Cruces, El Guijo, Vicent Zaragoza, Ana María; Marcos Pous, Alejandro, 1983.
- Historia de la villa de Pedroche y su comarca, Ocaña Torrejón, Juan, 1962.
- Inventario de Bienes Muebles en las Ermitas de Córdoba.1990-1992, Archivo Central de la Consejería de Cultura.
- Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Córdoba. Ermita de Nuestra Señora de Tres, Archivo Central de la Consejería de Cultura.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Tejar del Ochavillo (Torrecampo)
- Tejar de Fuente Gracia (Torrecampo)
- Molino de Don Sebastián (Torrecampo)
- Horno de Cerámica de Torrecampo (Torrecampo)
- Iglesia de San Sebastián (Torrecampo)
- Ermita de Jesús Nazareno (Torrecampo)
- Ermita de Nuestra Señora de Gracia (Torrecampo)
- Ayuntamiento de Torrecampo (Torrecampo)
- Casa Museo Posada del Moro (Torrecampo)
- Ermita de la Virgen de las Cruces (Santa Eufemia)
- Monumento en recuerdo a la Quinta de 1996 (Pedroche)
- Puente de Piedras Santas (Pedroche)
- Monumento homenaje a la Función de los Soldados (Pedroche)
- Molino de Don Pascual (Pedroche)
- Ermita de la Virgen de Piedrasantas (Pedroche)
- Cruz de término de Piedras Santas (Pedroche)
- Noria de la Cañada Real de La Mesta
- Tejar del Ochavillo
- Yacimiento arqueológico Majadaiglesia
- Iglesia de Santa Ana
- Lavaderos públicos Los Pozos
- Noria Arroyo de La Matanza
- Ayuntamiento de El Guijo

Ermita de la Virgen de las Cruces
Ermita barroca situada en un entorno natural, construida posiblemente sobre una antigua basílica hispanovisigoda.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Córdoba
- Municipio: Guijo (El)
- Localidad: Guijo (El)
- Código: CO-034000100-GUI-ERM-VIR-CRU
- Categoría: Monumentos arqueológicos: Zonas y áreas con restos antiguos, como herramientas, cerámicas, construcciones, fósiles.
Monumentos religiosos: Ermitas y pequeños templos o lugares de culto.