Ermita de San Benito
Hinojosa del Duque, Córdoba, Andalucía
Situación
La Ermita de San Benito se encuentra situado a las a 12 kilómetros al noroeste de la localidad de Hinojosa del Duque, provincia de Córdoba, cerca de la Gutierra, pasado el arroyo del Cohete, al otro lado del Cerro del Conjuro, zona donde abundaban ruinas de época romana.
Historia
La ermita tiene su origen en el siglo XIV, mencionada en el "Libro de la Montería" de Alfonso XI. Durante la Guerra Civil española, fue destruida, y posteriormente restaurada. Tras un periodo de abandono y la disolución de la hermandad, se restauró nuevamente en 1980, cuando se retomó el culto a San Benito. Cada año, a mediados de abril, se celebra una romería en la que el Santo es llevado en andas desde la parroquia hasta el santuario, donde permanece hasta la tarde, momento en el que es devuelto a la parroquia de San Juan Bautista. Durante esta festividad, se realizan rifas de dulces típicos. El primer domingo de octubre, el santo es trasladado nuevamente a la ermita.
Descripción
La ermita es de una sola nave dividida en dos tramos: el tramo de los pies, de forma rectangular, y la cabecera, de sección cuadrada, cubierta con una bóveda de crucería. En el exterior, los muros están reforzados por una serie de contrafuertes de gran tamaño, y la cubierta es a dos aguas. La fachada principal presenta un arco apuntado de granito, sobre el cual se encuentra un pequeño vano rectangular. El conjunto se corona con una espadaña de un solo vano y un frontón rectangular.
Estado de conservación
La ermita ha sido restaurada en varias ocasiones, conservando su estructura original y sus elementos arquitectónicos. En sus alrededores se han encontrado restos arqueológicos de la Edad del Bronce, así como elementos ibéricos y romanos, lo que enriquece el valor histórico del sitio.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Ermita de Nuestra Señora de la Consolación (Belalcázar) (5,68 km.)
- Fortificación del Cerro de la Atalaya (Belalcázar) (6,22 km.)
- Trincheras del Cerro Cohete (6,32 km.)
- Castillo del Cohete (6,46 km.)
- Ermita del anto Cristo de las Injurias (9,15 km.)
- Torre Catalina (Belalcázar) (9,16 km.)
- Puente romano de San Pedro (Belalcázar) (9,49 km.)
- Búnker del Cachiporro (Belalcázar) (9,76 km.)
- Ermita de San Gregorio de Ostia (9,82 km.)
- Balneario romano de Santa María de la Selva (Belalcázar) (10,00 km.)
- Ermita de San Sebastián (Belalcázar) (10,27 km.)
- Monasterio de la Purísima Concepción (10,30 km.)
- Búnker del Cerro de Armijo (Belalcázar) (10,34 km.)
- Museo Etnológico de Hinojosa del Duque (10,43 km.)
- Pozo de Hinojosa (10,47 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Rafael Merino Luque

Ermita de San Benito
Ermita restaurada con origen en el siglo XIV, dedicada a San Benito y centro de una romería anual.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Córdoba
- Municipio: Hinojosa del Duque
- Localidad: Hinojosa del Duque
- Código: CO-035000100-HIN-DUQ-ERM-STO-BEN
- Categoría: Monumentos religiosos: Ermitas y pequeños templos o lugares de culto.