Dolmen de La Pastora
Valencina de la ConcepciónSevillaAndalucía
Situación
El Dolmen de La Pastora se encuentra en el municipio de Valencina de la Concepción, en la provincia de Sevilla. Se ubica en el límite oriental del área arqueológica de Valencina, cerca de los Tholos de Montelirio.
Historia
Descubierto en 1860, el Dolmen de La Pastora es uno de los primeros monumentos megalíticos identificados en Andalucía. A lo largo del tiempo, ha sido objeto de numerosos estudios arqueológicos. En 1868, Francisco María Tubino publicó un informe detallando las características de la galería y la cámara del monumento, destacando su orientación este-oeste. Desde entonces, varios arqueólogos, como Carlos Cañal y José Gestoso, han investigado el sitio, describiendo su importancia histórica y su compleja estructura. A finales del siglo XIX y principios del XX, el monumento sufrió algunos daños, como la rotura del suelo de la cámara por cazadores de tesoros.
Descripción
El Tholos de La Pastora tiene una longitud total de 46,96 metros, con un corredor que varía entre 1,04 metros y 0,76 metros de ancho. El corredor está cubierto por grandes losas horizontales de piedra y tiene una pendiente del 2% hacia la cámara. La altura del corredor oscila entre 1,38 y 1,81 metros. La cámara circular tiene un diámetro de 2,60 metros y una altura de 2,42 metros. Está cubierta por un techo en voladizo o "falso domo". A diferencia de otros dólmenes de la región, La Pastora presenta una orientación inusual hacia el suroeste (N 243 grados este), lo que lo diferencia de los monumentos orientados hacia el amanecer. La construcción está realizada en mampostería de piedra seca, con uso de arenisca y pizarra.
Estado de conservación
El estado de conservación del Dolmen de La Pastora es bueno, aunque las excavaciones del siglo XX modificaron parte de su estructura exterior, incluyendo la adición de una casamata de hormigón y una nueva entrada para visitantes, lo que distorsiona el aspecto original del monumento. A pesar de estas intervenciones, sigue siendo uno de los monumentos más importantes y mejor conservados de la arquitectura megalítica de la región.
Protección
Inscrito como Bien de Interés Cultural (BIC) bajo la tipología de Zona Arqueológica, publicado en el BOJA el 05/03/2010, número 44, pagina 81.
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- La civilización pretartéssica andaluza durante la Edad del Bronce, Muñoz, Ana María, 1969.
- Contribución a la carta arqueológica del Guadalquivir, Los rebordes ribereños del Aljarafe y Los Alc, Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Sevilla.
- Memoria arqueológica. Normas subsidiarias. Valencina de la Concepción. Dolmen de la Pastora, Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Sevilla.
- Prehistoria de la provincia de Sevilla, Candau y Pizarro, Feliciano, C. Salas, 1894, Pg. 221.
- El arte en España. Guía de la sección España primitiva del Museo del Palacio Nacional, Bosch Gimpera, Pedro, 1929.
- Sevilla prehistórica: yacimientos prehistóricos de la provincia de Sevilla, Cañal y Migolla, Carlos, 1894, Pg. 212.
- Sevilla, Gestoso y Pérez, José, 1889, Pgs. 4-5.
- Die Megalithgräber der Iberischen Halbinsel, Leisner, Georg; Leisner, Vera, 1943, Pgs. 194-195.
- Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Sevilla. Dolmen de la Pastora, Archivo Central de la Consejería de Cultura.
- Análisis y cualificación de la información de estructuras megalíticas de Andalucía. Dolmen de la Pas, Área de Gestión de la Información.
- Las artes y los pueblos de la España Primitiva, Camón Aznar, José, 1954.
- Resolución de 24 de septiembre de 2001, de la DGBC, por la que se incoa procedimiento para la inscri, Junta de Andalucía, 2001, Pgs. 18.041-18.046.
- Catálogo de la exposición de arqueología celebrado en Sevilla con motivo del VIII Congreso Nacional , Fernández Chicarro y de Dios, Concepción, 1964.
- Catálogo de Dólmenes de la Provincia de Sevilla. T. VI. Dolmen de la Pastora, Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Sevilla.
- Prospección Arqueológica superficial del término municipal de Valencina de la Concepción (Provincia , Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Sevilla.
- Memoria final de excavación del dolmen de la Pastora. Valencina de la Concepción, Sevilla. Dolmen de, Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Sevilla.
- Catálogo del Museo Arqueológico de Sevilla, Fernández Chicarro y de Dios, Concepción, 1968.
- El Neoeneolítico, Castillo, Antonio del.
- El Dolmen de Matarrubilla, Obermaier, Hugo, 1919.
- El ajuar del "Dolmen de la Pastora" de Valencina de la Concepción, Sevilla. Sus paralelos y su crono, Almagro Basch, Martín, C.S.I.C., Instituto Español de Prehistoria, 1962, Pgs. 1-38.
- Excavación de urgencia en el dolmen de la pastora, Valencina de la Concepción, Sevilla, Martín Espinosa, Amparo; Ruiz Moreno, María Teresa, 1993, Pgs. 554-558.
- Estudios Prehistóricos, Tubino, F., 1868, Pg. 52 y ss..
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Dolmen de Ontiveros (455 mt.)
- Dolmen de Matarrubilla (1,03 km.)
- Ayuntamiento, biblioteca y plaza de Camas (Camas) (3,78 km.)
- Monasterio fortificado de San Isidoro del Campo (Santiponce) (3,88 km.)
- Muralla romana de Itálica (Santiponce) (3,90 km.)
- Cartuja de Santa María de las Cuevas (Sevilla) (6,42 km.)
- Monumento El Hombre Orquesta (Sevilla) (6,46 km.)
- Esfera Bioclimática (Sevilla) (6,51 km.)
- Pabellón de la Navegación (Sevilla) (6,64 km.)
- Pabellón de Hungría (Sevilla) (6,70 km.)
- Pabellón de la Unión Europea (Sevilla) (6,71 km.)
- Pabellón de Marruecos (Sevilla) (6,74 km.)
- Murallas de Isn al-Faray (San Juan de Aznalfarache) (6,86 km.)
- Recinto de la Expo 92 (Sevilla) (6,87 km.)
- Puente del Cachorro (Sevilla) (6,95 km.)
Dolmen de La Pastora / Cueva de la Pastora
Tholos de 46 metros de longitud, con una orientación inusual hacia el suroeste, característico de la arquitectura megalítica de la Edad del Cobre.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Sevilla
- Municipio: Valencina de la Concepción
- Localidad: Valencina de la Concepción
- Código: SE-096000100-VAL-CON-DOL-PAS
- Categoría: Monumentos arqueológicos: Menhires, dólmenes, táulas y monumentos megalíticos de propósito ritual o funerario.