Centro Histórico de Guadalcanal

Imagen de Centro Histórico de Guadalcanal

Comunidad: Andalucía | Provincia: Sevilla
Municipio: Guadalcanal | Localidad: Guadalcanal
Código: SE-048000100-GUA-CEN-HIS-GUA
Monumentos civiles: Plazas, calles, vías, calzadas, centros históricos y otros elementos urbanos.

Núcleo urbano agrícola con calles irregulares y arquitectura tradicional de Sierra Morena, conservando su carácter histórico.

Situación

El Centro Histórico de Guadalcanal se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Sevilla, en una ladera de la Sierra Morena, cerca del Parque Natural de la Sierra Norte.

Historia

Guadalcanal se ha desarrollado en un entorno montañoso, en plena Sierra Morena, con su núcleo urbano asentado en una ladera orientada hacia el suroeste. La configuración del término incluye sierras como la Capitana, del Viento y del Agua, y ríos como el Sotillo y la Ribera de Benalija. A lo largo de su historia, la localidad ha mantenido un carácter agrícola, reflejado en la estructura urbana y las edificaciones que componen el casco histórico.

La trama viaria de Guadalcanal es irregular, sin un centro claramente definido, con calles que se adaptan a la topografía de la zona. Las vías perimetrales discurren de manera longitudinal, con calles principales en dirección norte-sur, donde se encuentra la máxima pendiente, y otras que siguen las curvas de nivel de este a oeste.

Descripción

La arquitectura tradicional de Guadalcanal se caracteriza por viviendas unifamiliares de una o dos plantas, construidas con materiales como mampostería, ladrillo y tapial, y cubiertas de tejas rojas árabes. Los exteriores de las casas están recubiertos con cal, lo que contribuye a la imagen homogénea del casco histórico. Las calles se pavimentan con adoquinado y empedrado, manteniendo un estilo propio de la zona serrana.

Las manzanas presentan formas rectangulares o trapezoidales, de tamaño medio y grande, y la falta de focalidad central da al conjunto una disposición dispersa. A pesar de su escasa transformación a lo largo del tiempo, algunas intervenciones recientes han introducido elementos disonantes que contrastan con el entorno tradicional.

Estado de conservación

El Centro Histórico de Guadalcanal conserva su esencia agrícola y su arquitectura tradicional, gracias a la baja dinámica de desarrollo que ha permitido preservar su estructura original. Aunque algunas intervenciones modernas han alterado la homogeneidad del paisaje urbano, el conjunto sigue siendo representativo de la historia y cultura de Sierra Morena, con un ambiente que refleja la vida rural y las raíces de la localidad.

Protección

Inscrito como Bien de Interés Cultural (BIC) bajo la tipología de Conjunto histórico, publicado en el BOE el 28/04/2004, número 103, pagina 16.777.

Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Monumentos próximos