Castillo de Zamora
Zamora, Zamora, Castilla y León
Situación
El Castillo de Zamora se encuentra en la parte noreste de la ciudad del mismo nombre, en la calle El Castillo s/n..
Historia
Fue construido entre los siglos XI y XVII. Fernando I lo reconstruyo en el siglo XV. La ciudad de Zamora fue un importante baluarte durante todos estos siglos, primero contra los moros, y después contra castellanos y portugueses. En el sitio de Zamora halló la muerte el rey de Castilla Sancho II el fuerte, en 1072, asesinado por Vellido Dolfos.
Descripción
Conserva el perímetro rodeado de un profundo foso, los muros principales, el patio de armas y la torre del homenaje.
Estado de conservación
Se encuentra en ruinas consolidadas, restaurado y transformado.
Propiedad y uso
Es propiedad del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, y alberga la Escuela de Arte.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, (Pgs. 1.285-1.286).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Palacio del Cordón
- Monumento a Pablo Morillo
- Monasterio de la Purísima Concepción
- Monumento a Ramos Carrión
- Monumento a Sor Ignacia Idoate
- Monasterio de Santa María la Real de las Dueñas
- Museo Etnográfico de Castilla y León
- Monumento a Ignacio Sardá
- Monumento al Imaginero Ramón Álvarez
- Monumento al Agricultor
- Iglesia de San Vicente
- Iglesia de San Torcuato
- Iglesia de Santo Tomé
- Iglesia de San Pedro y San Ildefonso
- Iglesia de San Lorenzo
- Iglesia de San Lázaro
- Iglesia de San Leonardo
- Iglesia de San José Obrero
- Iglesia de San Juan Bautista
- Iglesia de San Isidoro
- Iglesia de San Frontis
- Iglesia de San Claudio de Olivares
- Iglesia de San Cipriano
- Iglesia de San Antolín
- Iglesia de San Andrés
- Iglesia de Santiago el Viejo
- Iglesia de Santiago del Burgo
- Iglesia de Santa María la Nueva
- Iglesia de Santa María Magdalena
- Iglesia de Santa María de la Horta
- Iglesia de Santa Lucía
- Iglesia de los Remedios
- Iglesia del Sepulcro
- Iglesia de María Auxiliadora
- Iglesia del Espíritu Santo
- Iglesia y Convento del Tránsito
- Escultura de Viriato
- Ermita de Nuestra Señora de la Peña de Francia
- Ermita del Carmen
- Convento de San Francisco
- Casa del Cid
- Convento de las Claras
- Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales
- Catedral de San Salvador
- Ayuntamiento de Zamora
- Antigua Casa de los López Cabeza de Vaca
- Antigua Casa de los Cánovas
- Aceñas de la Pinilla
- Aceñas de Olivares
- Aceña Gijón
- Aceñas de Cabañales
- Ayuntamiento de El Perdigón (Perdigón (El))
- Iglesia de la Asunción (Morales del Vino)
- Palacio del Obispo (Morales del Vino)
- Ayuntamiento de Morales del Vino (Morales del Vino)
- Casa del Obispo Hernández (Morales del Vino)
- Ermita del Cristo de Morales (Morales del Vino)
- Puerta de Santa Colomba
- Portillo de la Lealtad
- Puerta de Olivares
- Puerta de Doña Urraca
- Muralla urbana de Zamora
- Palacio Episcopal de Zamora
- Palacio de los Momos
- Puente de Piedra
- Puente Romano
- Plaza de toros de Zamora
- Seminario de Zamora
- Torreón del Mercadillo
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, J. Aranda, Javier Agudo García, José Ignacio Torres, Peter Burton, Ramón Sobrino Torrens

Castillo de Zamora
Castillo de cimientos prerrománicos y estructura general románica (siglos X al XVII), que fue reconstruido por Fernando I en el siglo XV. Conserva el perímetro rodeado de un profundo foso, los muros principales, el patio de armas y la torre del Homenaje.
- Comunidad: Castilla y León
- Provincia: Zamora
- Municipio: Zamora
- Localidad: Zamora
- Código: ZA-CAS-004
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.