Castillo de Monreal

Imagen de Castillo de Monreal

Comunidad: Comunidad Foral de Navarra | Provincia: Navarra
Municipio: Monreal/Elo | Localidad: Monreal
Código: NA-CAS-112
Monumentos militares: Castillo

Situación

El Castillo de Monreal se alza, circunvalado por el río Elorz, sobre una colina que domina en altura a la localidad del mismo nombre, en la provincia de Navarra.

Historia

El castillo de Monreal fue uno de los más importantes del reino de Navarra, llegando a ser residencia de los reyes de Navarra.

Fue construido sobre los restos de un castro de la edad del hierro y posiblemente aprovechando su trazado, y derribado por orden de Carlos V, tras la conquista de Navarra por parte de Castilla, en el siglo XVI (1521).

Descripción

Entre sus restos se pueden apreciar con claridad las bases de dos torres circulares, varios muros rectos, posiblemente dependencias, y el aljibe con escalera para bajar a él. También quedan restos de muros pertenecientes a dos cercos exteriores de defensa.

Estado de conservación

Se encuentra casi desaparecido. Solo podían verse algunos vestigios cubiertos por árboles de repoblación y vegetación, que impedían ver con claridad el trazado de sus muros, aunque el escalonamiento del terreno indicaba su ubicación.

No obstante, en las excavaciones realizadas entre 2017 y 2018, se ha descubierto la muralla norte del castillo, con muros de gran altura y adaptados para ataques de artillería.

Visitas

Es de acceso libre.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Castillos de España (volumen III), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 1.871.

Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Martín Estévez Alonso, Miguel Ángel Cebrián Martínez