Castillo de Cervera de la Cañada
Cervera de la Cañada, Zaragoza, Aragón
Situación
El Castillo de Cervera de la Cañada se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Zaragoza.
Historia
En el siglo XIV se procede a la construcción de un ábside junto a los restos de un castillo ubicado en este mismo lugar y destruido ese siglo en la Guerra de los dos Pedros (Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón). Más tarde, en 1426, el maestro Mahoma Ramí concluye las obras de la iglesia fortaleza. En 1670 sufre una notable transformación y la decoración mudéjar del ábside se sustituye por una barroca de trampantojo.
Descripción
La iglesia tiene una nave única de tres tramos, con ábside poligonal y capillas laterales entre los contrafuertes, sobre los que se extiende una tribuna. La cubierta es de crucería simple.
En el coro hay un alfarje decorado y pintado con motivos heráldicos y geométricos y una inscripción en la que se lee el nombre del maestro de obras y la finalización del edificio.
Todo el interior está profusamente decorado con agramilados, pinturas y yeserías talladas con motivos geométricos y vegetales que cubren totalmente los muros y la estructura del templo.
El exterior presenta la tipología de fortaleza con dos torres-contrafuertes y un anadador. La portada es gótica con yeserías.
Estado de conservación
Del castillo inicial quedan escasos restos. La iglesia se encuentra en buen estado de conservación.
Propiedad y uso
Pertenece a la Iglesia Católica y se dedica al culto.
Visitas
El exterior puede visitarse libremente y el interior en horario de misas.
Protección
Declarada Bien de Interés Cultural en 1943. En 2001 la Unesco incluyó esta iglesia como uno de los edificios más representativos de la arquitectura mudéjar de Aragón en la extensión que hizo de la declaración como Patrimonio de la Humanidad de la arquitectura mudéjar de Teruel de 1986.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Embalse de la Hoz del Gato (Tiemblo (El))
- Plaza Mudejar de Torralba de Ribota (Torralba de Ribota)
- Arco de la Iglesia (Torralba de Ribota)
- Ayuntamiento de Torralba de Ribota (Torralba de Ribota)
- Ermita de Santa Lucía (Torralba de Ribota)
- Castillo de la Reina (Villarroya de la Sierra)
- Castillo del Rey (Villarroya de la Sierra)
- Arco del Villano (Torralba de Ribota)
- Muralla urbana de Torralba de Ribota (Torralba de Ribota)
- Iglesia fortaleza de San Pedro Apóstol (Villarroya de la Sierra)
- Iglesia fortificada de San Félix (Torralba de Ribota)
- Muralla urbana de Villarroya de la Sierra (Villarroya de la Sierra)
- Castillo del Rey Ayubb (Moros)
- Iglesia de la Virgen del Castillo (Aniñón)
- Torre Alba (Torralba de Ribota)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez

Castillo de Cervera de la Cañada
- Comunidad: Aragón
- Provincia: Zaragoza
- Municipio: Cervera de la Cañada
- Localidad: Cervera de la Cañada
- Código: Z-CAS-138
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.