Castillo de Belorado
Belorado, Burgos, Castilla y León
Situación
El Castillo de Belorado se alza sobre un cerro dominando por el este la localidad de Belorado, provincia de Burgos.
Historia
El Castillo de Belorado pudo haber sido construido en la primera mitad del siglo IX, durante el reinado de Alfonso III (866-910), como parte de las fortificaciones que delimitaban el Condado de Castilla frente al Reino de Navarra. Su primera mención en documentos históricos se remonta al reinado de Alfonso I el Batallador.
Durante los siglos XIV y XV, con el paso de la Villa de Belorado al señorío de los Velasco, estos confiaron el mantenimiento del castillo a la comunidad judía, que tenía la obligación de reparar la muralla y mantener la torre del homenaje.
Sin embargo, tras el fin de las luchas entre los reinos cristianos y las guerras civiles castellanas, el castillo entró en decadencia. En 1650 ya estaba en ruinas y en 1683 el Duque de Frías ordenó demoler parte de la fortaleza para evitar desprendimientos. En el siglo XIX, Pascual Madoz lo describía como un "promontorio de escombros".
Actualmente, apenas se pueden identificar restos de su trazado original, aunque los vestigios existentes se atribuyen a la torre del homenaje, con un foso aún visible.
Descripción
Los restos del castillo se encuentran sobre un sustrato de yeso, una roca frágil que ha contribuido a su deterioro junto con el abandono y los saqueos.
Se pueden observar fragmentos de muros de gran grosor, formados por un doble paramento de sillares, hoy desaparecidos, con un núcleo de relleno visible.
Desde su emplazamiento, la fortaleza ofrece vistas sobre Cerezo de Río Tirón y Villafranca Montes de Oca.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina, con algunos vestigios de muros y el foso aún visible.
Propiedad y uso
Es de propiedad particular, de los vecinos de Belorado.
Visitas
El acceso es libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pgs. 908-909.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Puente romano de San Ciprián (Cerezo de Río Tirón)
- Nevera medieval de Cerezo de Río Tirón (Cerezo de Río Tirón)
- Iglesia de San Nicolás de Bari (Cerezo de Río Tirón)
- Iglesia de Santa María de Villalva (Cerezo de Río Tirón)
- Iglesia de Nuestra Señora de La Llana (Cerezo de Río Tirón)
- Castillo de Cerezo (Cerezo de Río Tirón)
- Muralla urbana de Belorado
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Castillo de Belorado
Fortaleza de origen medieval en estado de ruina, construida sobre un promontorio con vistas a la comarca de Belorado.
- Comunidad: Castilla y León
- Provincia: Burgos
- Municipio: Belorado
- Localidad: Belorado
- Código: BU-CAS-050
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.