Comunidad: Andalucía |
Provincia: Granada
Municipio: Salobreña |
Localidad: Salobreña
Código: GR-173000300-SAL-CEN-HIS-SAL
Monumentos civiles: Plazas, calles, vías, calzadas, centros históricos y otros elementos urbanos.
Casco antiguo de origen medieval islámico, con un trazado adaptado a la topografía y marcado por su fortaleza y calles zigzagueantes.
El Centro Histórico de Salobreña se encuentra en la localidad del misomo nombre, provincia de Granada, en el centro-oeste de la costa granadina, asentado sobre un promontorio aislado junto a la vega del río Guadalfeo y a 600 metros de la línea de costa.
Salobreña ha estado habitada desde el V milenio a.C., aunque alcanzó relevancia durante las épocas fenicia y romana, siendo conocida como Selambina. La verdadera configuración del núcleo histórico tuvo lugar entre los siglos X y XV, en época islámica, cuando se levantaron la alcazaba y las murallas que protegerían la medina. La disposición urbana estaba influida por la necesidad defensiva y la cercanía del mar, que llegaba hasta la base del promontorio. Tras la conquista castellana, la población sufrió un gran despoblamiento debido a las amenazas de ataques norteafricanos y de piratas berberiscos, situación que se prolongó hasta el siglo XVIII. En el siglo XIX, la ciudad se revitalizó gracias al auge de la industria azucarera, lo que llevó a un crecimiento urbanístico que superó los límites de las antiguas murallas nazaríes.
El sistema viario de Salobreña se caracteriza por calles zigzagueantes y un trazado irregular que se adapta al promontorio. Las vías principales mantienen el acceso a los barrios altos y conectan con las calles de tráfico rodado, mientras que las zonas peatonales se configuran con escaleras y pasajes estrechos. El caserío se desarrolla en torno a dos tipos de viviendas: edificaciones dieciochescas con patios en la zona alta y pequeñas casas mediterráneas en terrazas sobre las laderas. Las manzanas son alargadas, con una ocupación densa y parcelario minúsculo. El casco histórico se organiza en áreas diferenciadas: los barrios árabes de la Villa y el Albayzín, los arrabales extramuros y las zonas modernas desarrolladas desde los años 60.
El estado de conservación del Centro Histórico de Salobreña ha sufrido por el desarrollo inmobiliario, aunque el sector central, en torno a sus edificios monumentales, mantiene su identidad. Los esfuerzos recientes se han centrado en preservar los elementos arquitectónicos y urbanísticos originales, destacando la importancia de revitalizar y proteger esta área histórica.
Inscrito como Bien de Interés Cultural (BIC) bajo la tipología de Conjunto histórico, publicado en el BOJA el 17/07/2017, número 135.
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).